

El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convocará a extraordinarias para tratar un proyecto de ley en ese sentido. Rosatti justificó el fallo de la Corte Suprema
Finalmente, el presidente Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias a mediados de enero y en el temario incorporará un proyecto de ley para reformar el Consejo de la Magistratura, según informaron fuentes oficiales, por lo que en los dos próximos meses los legisladores debatirán una nueva composición tras el fallo de la Corte que ordenó ampliar a 20 los integrantes del organismo que selecciona los jueces.
El proyecto para ampliar el Consejo se trataría antes del 28 de febrero, ya que el 1° de marzo comienza el período de sesiones ordinarias, por lo que el nuevo ordenamiento jurídico del órgano que analiza la conducta de los magistrados será una de las próximas discusiones del Congreso, confirmaron a voces calificadas de la Casa Rosada.
La decisión del Gobierno se produjo luego de que en el último mes se profundizara el debate judicial sobre la integración del Consejo, ya que un fallo reciente de la Corte declaró inconstitucional una ley de 2006, impulsada por la exsenadora Cristina Kirchner, que redujo de 20 a 13 los miembros del organismo, ordenó restituir la anterior composición y puso un plazo de 120 días para cumplir con esa disposición.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, consideró “un plazo razonable” los 120 días -vencen a mediados de abril- que tiene el Congreso nacional para sancionar una nueva ley para el Consejo de la Magistratura o se elijan nuevos representantes.
Durante la primera semana de diciembre, y adelantándose al fallo del tribunal que se veía venir, desde Presidencia de la Nación dieron a conocer un proyecto de ley que buscaba modificar varios aspectos del Poder Judicial pero especialmente la composición del órgano que elige a los jueces, revisa su desempeño y tiene la potestad de destituirlos.
Según se informó oficialmente, esa iniciativa contempla elevar el número de consejeros de los 13 actuales a 17: esa cantidad se compondría de cuatro jueces, seis legisladores, cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal, un representante del Poder Ejecutivo y dos representantes del ámbito académico y científico.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva encuesta: más del 60% rechaza la gestión de Alberto F.
LE PUEDE INTERESAR
Un gobernador del PJ habla de Alberto 2023
En tanto, el 29 de diciembre pasado, el actual titular del Consejo, Diego Molea, remitió tres oficios dirigidos al presidente Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su carácter de máxima autoridad del Senado y a su par de Diputados, Sergio Massa, para pedirles que se tratara este tema en la convocatoria a extraordinarias.
En la fundamentación, Molea señaló que los 120 días corridos establecidos por el fallo de la Corte son “exiguos” para que los estamentos de jueces y abogados puedan completar el proceso de votación de sus nuevos representantes para el organismo, y alertó sobre el riesgo de que la imposibilidad de cumplir con lo ordenado por el tribunal derive en “una paralización de las actividades del Consejo”.
Mientras tanto, la Presidencia dilatará la presentación de postulantes para cubrir el cargo vacante de ministro de la Corte Suprema que se generó con la renuncia de Elena Highton.
Aunque en reiteradas ocasiones la portavoz presidencial Gabriela Cerruti confirmó que el Gobierno trabajaba en una lista de postulantes y que había posibilidades ciertas de que se tratara de una mujer, una demanda que se profundizó tras quedar el tribunal sin participación de mujeres, las fuentes confiaron que la decisión podría postergarse más de lo esperado.
Para la designación de un o una reemplazante de Highton, el Presidente debería alcanzar un amplio consenso en el Senado, que debiera aprobar la propuesta en una sesión con dos tercios de los presentes, un número alejado del que podría conseguir el actual bloque del Frente de Todos en la Cámara alta.
En ese sentido, desde Gobierno se recordó que la Corte ha funcionado varias veces con cuatro e incluso con tres jueces en funciones, la última luego de las renuncias de Raúl Zaffaroni y Carlos Fayt, en 2014 y 2015, respectivamente.
Las fuentes consultadas coincidieron en que una designación puede llevar a un gran “desgaste” político que se preferiría evitar.
En ese sentido, se aclaró que la Corte tiene previsto un mecanismo de jueces subrogantes que pueden ser convocados en caso de que alguno de los integrantes decida excusarse o si, al estar conformado por un número par -4 miembros-, se produjera un empate en 2 al firmar un fallo.
Eso no implica que la gestión de Alberto Fernández desestime la posibilidad de promover cambios en el máximo tribunal dado que, como dijo el propio mandatario en el cierre del Consejo Económico y Social a mediados de diciembre, una de sus ideas para el tiempo que viene es “establecer una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema”, según planteó.
Rosatti con respecto al pedido del Presidente de pensar “seriamente” en una reforma a la Corte, aseguró que “es probable” que los jueces del tribunal “no seamos los que más sabemos sobre este tema” pero “sí nos parece que podemos aportar y mucho sobre el particular”.
Sobre si la posibilidad de tener un diálogo con el Gobierno sobre la reforma de la Corte Suprema, Rosatti dijo: “Nosotros nunca llamamos ni convocamos al Gobierno. Sí cuando somos convocados institucionalmente”
Rosatti fue consultado sobre aumentar el número de ministros del tribunal y en ese sentido señaló: “Yo no opino que haya que ampliar o no, digo que si se amplía la cantidad de miembros va a funcionar más despacio. Eso es inexorablemente así porque la cantidad de ministros es inversamente proporcional a la velocidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí