El bioparque de La Plata tiene nuevos “vecinos”: nacieron tres pecaríes

Edición Impresa

Aún cerrado al público, en el Bioparque siguen pasando cosas. En este caso, una buena noticia para el proyecto de conservación de especies: nacieron tres pecaríes de collar, según informó la Municipalidad de La Plata.

Según se informó desde la Comuna, entre el 17 y 18 de enero nacieron tres ejemplares de pecarí de collar (Tayasu pecarí), una especie que habita una amplia zona del continente americano, hasta el norte argentino.

Los tres nacimientos se produjeron en el grupo de 12 ejemplares de este tipo que habita el Bioparque platense, un nuevo programa de trabajo con especies, orientado a la conservación y restablecimiento de ejemplares en su hábitat que reemplaza al tradicional zoológico.

Siempre según el informe oficial, la gestación duró alrededor de 138 días y las tres crías se encuentran en buen estado de salud, se informó.

“Los ejemplares recién nacidos son importantes para contrarrestar la pérdida de la biodiversidad” explicó el secretario de Espacios Públicos, José Etchart; y resaltó: “Desde el Bioparque estamos impulsando un convenio de cooperación para rescate y recuperación de especies amenazadas de fauna silvestre que llevamos adelante junto a la Fundación Rewilding Argentina”, señaló el secretario.

Colaboración

Según se sostuvo desde la Municipalidad ese acuerdo “expresa la colaboración entre las dos instituciones para programas de conservación y reintroducción de especies amenazadas”, que se lleva adelante en la Reserva Provincial Iberá y en otros sitios donde se determina trabajar en conjunto, de acuerdo a las necesidades de cada animal con el que se trabaja.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE