El ex juez Ordoqui seguiría preso hasta ser enjuiciado

Le acaban de dictar la prisión preventiva acusado por asociación ilícita en concurso real con otros nueve delitos

Edición Impresa

El juez de garantías de La Plata, Guillermo Atencio, convalidó el requerimiento de prisión preventiva formulado por la fiscal Betina Lacki en contra del ex juez del Tribunal de Casación bonaerense, Martín Ordoqui, a quien le endilgó, según las probanzas que entendió colectadas en la investigación, las figuras penales de los artículos 256 bis (solicitar o recibir dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer valer indebidamente su influencia ante otro funcionario) y 257 del Código Penal (recibir dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta para emitir, dictar, retardar u omitir dictar una resolución, fallo o dictamen, en asuntos sometidos a su competencia).

Según el magistrado, “tengo en cuenta las conversaciones computadas al tratar los siguiente hechos ilícitos y su correlación con respecto a los expedientes judiciales en los que se ejecutaba la maniobra”.

“De ellos se desprende el vínculo que mantenían entre sí y las conductas tendientes a conseguir como clientes a quienes afrontasen causas judiciales en trámite, para luego ofrecerles el servicio de mejorar sus situaciones procesales, activando tareas de asesoramiento, representación y/o confección de los escritos judiciales, utilizando a tal fin las influencias de la asociación para interferir en las decisiones de quienes las tuvieses que adoptar o resolviendo en causa propia, a cambio de un beneficio basado en promesas remunerativas o dádivas”, agregó.

Para Atencio, la maniobra “constituye prima facie el delito de Asociación Ilícita , tráfico de influencias -siete hechos- y cohecho pasivo -dos hechos-, todos en concurso real”.

En la resolución, el titular del Juzgado de Garantías Nº 2 de nuestra ciudad, enumeró, una por una, las maniobras reprochables a Ordoqui, situación que le permitió entender que, estando en libertad, por las funciones de alta jerarquía que supo encarnar, podría entorpecer el desarrollo de la pesquisa. Lo que se denomina, peligros procesales y que fueron tratados al denegarle un planteo de eximición de prisión.

“Resultan relevantes no solo la pena en expectativa sino además el nivel organizativo y los bienes jurídicos vulnerados con las ilicitudes atribuidas, en el caso, el orden público y la administración de justicia y, el modo en que estos fuesen afectados, esto es, con la intervención de funcionarios judiciales de alta jerarquía”, expresó Atencio.

Ordoqui fue destituido en pasado 5 de septiembre luego de un juicio político desarrollado en el edificio Anexo del Senado de la provincia de Buenos Aires. Esa misma tarde fue detenido en su vivienda de la localidad de City Bell y puesto a disposición de autoridades judiciales. Una comitiva policial llegó hasta su casa con una orden de allanamiento y detención.

DEBATE A LA VISTA

Como se sabe, según entiende la fiscal Lacki, el excamarista sería parte de la llamada “megabanda”, aunque, por cuestiones de tiempo y de estado de su expediente, no pudo ser incorporado al debate que, entre otros, tiene al ex juez César Melazo sentado en el banquillo de los acusados.

Con la defensa técnica del abogado Alejandro Montone, seguramente en los próximos días recurrirá este decisorio en la instancia de Alzada.

De no tener éxito, se vislumbra un proceso oral con fecha a designar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE