Aumento de casos de Gripe A: alertan sobre los síntomas y llaman a la población a vacunarse

A modo de alerta poblacional, desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que hubo un aumento preocupante de casos de Gripe A, en cifras que no se registraban desde hace seis años. 

Tan solo en los últimos siete días, hubo cerca de 845.523 contagios y hay largas colas en los hospitales para ser atendidos. Desde hace tres semanas que este fenómeno se registra y preocupa a los ámbitos de salud. 

La cartera sanitaria nacional mencionó que los principales afectados son los grupos de “entre 25 y 34 años y de 45 a 64 años”. Desde que comenzó el 2022 se pudo “notar un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y números de casos registrados de influenza como por la frecuencia y la distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus y parainfluenza”. 

Prevenir

En los dos últimos años, el coronavirus ha tomado un rol protagónico dentro de las enfermedades respiratorias. Por eso mismo, en este período se registraron faltas de vacuna contra la gripe pero la situación a la fecha ya se normalizó.

Atentos a esto, desde el Ministerio de Salud comenzaron una campaña para reforzar y pedir a la población que se acerquen a los centros de vacunación para recibir la inmunización contra la Gripe A. Para estos casos, la vacuna ayuda a reducir los efectos secundarios, disminuye las internaciones, complicaciones y decesos. 

Síntomas

Los síntomas que suele generar la Gripe A son:

Fiebre alta

Dolor de cabeza

Dolor de garganta

Tos en exceso

 

GRIPE A
SALUD
VACUNACIÓN

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE