VIDEO.- "No vacíen el teatro": trabajadores del Teatro Argentino reclamaron por mejoras edilicias junto a la Orquesta Estable
| 23 de Octubre de 2022 | 19:33

Empleados del Teatro Argentino de la Ciudad reclamaron este domingo por mejores condiciones edilicias, limpieza y el freno al vaciamiento del segundo teatro lírico más grande del país. La Orquesta Estable, vestida de rojo a modo de reclamo, y el ballet, realizaron una presentación para reforzar el pedido.
Según denunciaron los trabajadores del teatro platense, falta limpieza, hay filtraciones en pisos y techos y zonas sanitarias clausuradas, como el subsuelo que no tiene baño,. Además, piden por la recuperación del edificio que había sido anunciada en “la gestión anterior” y denuncian que no hay médicos en el piso y salidas de emergencia.
En el marco de la protesta se exhibieron carteles donde se podían leer “Ernesto Bauer renuncia”, quien actualmente es el Director General del teatro, y “Kiciloff- Saintout- Onetto- E. Buer, no vacíen el Teatro Argentino”, entre otros.
Otro de los reclamos más potentes fue por la reapertura de la sala principal “Alberto Ginastera” para que el ballet pueda bailar. “Desde hace muchos años que el teatro viene cayendo en cuestiones edilicias, laborales y artísticas”, indicaron a este diario los trabajadores.
Se solicita también la apertura de concursos para cubrir cargos vacantes, temporadas de ópera y acciones que involucren a todos sus empleados. “Los cuerpos artísticos toman estas medidas luego de varias reuniones donde se les prometieron soluciones que nunca llegaron”, destacaron.
Por último, denunciaron que desde el teatro les habían informado a principios de año que “los instrumentos de la orquesta habían sido asegurados” pero al cabo de algunos siniestros, se dieron cuenta que “esto no era así”.
Obras
Este medio pudo contactarse con el Instituto Cultural del teatro, quienes aseguraron que desde diciembre pasado se impulsó un plan de obras por “350 millones de pesos”, el cual está en ejecución. También comenzó la obra de termomecánica, mantenimiento de tres de cuatro calderas, calefacción de talleres, salas de ensayo y obras eléctricas, entre otros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE