Mensajes de bronca y dolor por la muerte de la mujer Policía de La Plata, que agonizó 5 años

Un enorme dolor causó la muerte de Alicia Arce, la agente del Comando Patrulla La Plata que fue baleada en 2017 y murió en las últimas horas, tras agonizar esos 5 años. Sus restos fueron velados anoche en una cochería de Villa Elvira y esta mañana serán trasladados al cementerio.

Es en ese contexto que las redes sociales se hicieron eco de la triste noticia de su fallecimiento y se llenaron de mensajes que tuvieron una mezcla de bronca y dolor. "Que triste noticia. Te fuiste guerrera....Vuela alto. Súbete Alicia, que encuentres el descanso eterno. Mi más sentido pésame a la familia. Hoy el corazón del comando La Plata está de duelo. Saludo al cielo", escribió el usuario de Facebook José Rubén Formigo.

Ricardo Galeano, por su parte, expresó: "Alicia Arce fue herida en Acto de servicio en el año 2017. Desde ese momento quedó internada en estado cuadripléjico y abandonada por la Institución. Peleó la buena batalla hasta el día de hoy que Dios decidió llevarla a su lado. Descansa en Paz Ángel Azul". Mientras que Amelia Tartaruca escribió: "Lamentamos informar el fallecimiento de nuestra querida leona azul de quien fuera en vida #AliciaArce con esta imagen de esa sonrisa inmensa. Te decimos un hasta luego y nunca un adiós. Eleva tus alas al cielo guerrera, gracias por tu entrega a la sociedad".

También dio su parecer al respecto el usuario Domingo Humberto Lippo: "Subteniente Alicia Arce que Quienes Cobardemente te Arrebataron la Vida Reciban el más Severo Castigo de Dios, y que la Justicia les Caiga con Todo el Peso de la Ley Vuela Alto Angel Azul QEPD". Además, Andrea Carnet publicó el siguiente mensaje: "Murió Alicia Arce la mujer POLICÍA que hace unos años recibió un tiro mientras perseguía a un delincuente en la localidad de La Loma. Alicia había quedado cuadripléjica y lo único que quería era poder abrazar a su pequeño hijo. Que injusta es la vida con algunas personas, a ella y a su niño  le arruinaron la vida para siempre. Mis sinceras condolencias a su familia y amigos. La POLICÍA de la provincia de Buenos Aires está de luto. Esto duele".

Por su parte, Lito Ojeda escribió: "Hoy un ángel azul voló alto y lo únicos que se enteraron fueron su familia que siempre estuvo ahí. Cómo siempre pasa ningún jefe, ministro, ni el gobernador se enteró". Luego agregó: "Lamentablemente estamos desamparados por nuestros gobernantes jefes. Y no veo que hoy decreten un día feriado por ella. Ni por otros tantos que dan sus vida día a día se merecen eso y mucho más". En su fuerte descargo termina diciendo que "esto paso hace cinco años y los únicos que la están llorando es su hijo, su padre, su familia y yo que estoy escribiendo estás línea que paso por lo mismo pero con otro final".

SU CARRERA

Alicia comenzó su carrera como efectivo de la fuerza cuando tenía 23 años. Madre de un menor de 13, era el sostén de su familia y ejercía su labor con pasión. Así lo reflejó la propia víctima en una entrevista que brindó a EL DIA en el año 2019, cuando todavía permanecía internada en una clínica local.

Dos años después del episodio que la dejó postrada, Alicia aseguró en su momento no recordar nada de ese día. Su memoria se remontó a la jornada anterior y al instante en que recuperó la consciencia, ya en el hospital Italiano.

Desde el terrible episodio, Alicia pasó su vida rodeada de cables y de pitidos que salen de máquinas ampulosas.

“Me quiero poner mejor, pero cuesta. Lo que más quiero es poder mover los brazos para abrazar a mi bebé”, expresó entre lágrimas en su charla con este diario.

“Ella no se imagina en otra tarea que no sea de Policía, pero tiene que ‘ponerse las pilas’ para recuperar algo de movilidad”, sostuvo un allegado en ese momento. Sin embargo, ayer, la mujer de 43 años dejó de existir físicamente, aunque su recuerdo permanecerá en sus seres queridos.

EL HECHO

El 4 de junio de 2017, Alicia y el oficial Gustavo Federizzi respondieron a un llamado de alerta al 911, el cual indicaba que se estaba produciendo un asalto a mano armada en una casa de 23 entre 35 y 36.

Los dos agentes, a bordo del móvil 235.929, arribaron en minutos a la escena, justo para observar a uno de los ladrones en plena fuga. Arce no lo dudó y, a pesar de contar con la información de que había un cómplice, dio la voz de alto y salió a la carrera en pos del sospechoso. No llegó a avanzar muchos metros: el impacto de un proyectil en el cuello que le ingresó por el maxilar, bajó por su cuello destrozándole la tráquea y terminó alojado detrás de un pulmón, previo paso por la clavícula, la hizo caer al suelo.

El agresor salió del inmueble pocos segundos después de su compinche, y sería finalmente repelido por Federizzi en un breve tiroteo y reducido para su posterior detención. Hasta el momento continúa detenido en una unidad penitenciaria, aunque esta circunstancia podría cambiar su situación procesal.

Según fuentes consultadas, el implicado había sido beneficiado con la libertad condicional hacía un mes atrás, por un fallo del Tribunal Oral y Criminal Nº 5 de La Plata.

Tras el ataque, los compañeros de Alicia no salían de la conmoción al ver a su colega tendida en el piso, ensangrentada. Incluso, el fiscal de la causa, Marcelo Romero (UFI 6) dispuso el cambio de rotación de personal, ya que todos ellos querían hacer guardia en el hospital para ver cómo evolucionaba. Era una persona muy querida.

Al salir de la Academia, le preguntaron a Alicia a qué comisaría le gustaría ir y respondió: “Cualquiera menos la octava”. Ya hacía años que vivía en 82 entre 2 y 2 bis, y su relación con los frentistas del barrio era muy estrecha. “Imaginate si me toca interceder en una pelea entre vecinos. ¿Qué hago? Después me los cruzo todos los días”, planteó en su charla con EL DIA.

Así, pasó por la dependencia de Melchor Romero en la que permaneció por poco más de un mes, patrullando de noche. “No se te pasa más la hora. En esa época (2005) era tranquilo. Ahí tuve que cuidar el calabozo también y, se te hace largo el tiempo”, recordó.

Después pasó a segunda: “Me gustó, lo único es que hay mucho tráfico y demorás en llegar a la denuncia”, añadió. Luego vendrían City Bell y finalmente La Loma.

En sus recorridas, vivió muchas situaciones buenas y malas, sin embargo, ninguna extrema como la que apagó su brillante carrera, y posteriormente su vida. Anoche, en medio de escenas de profundo dolor, despedían sus restos en una casa velatoria de Villa Elvira y esta mañana su cuerpo era llevado al cementerio.

 

 

Alicia Arce
comando de patrulla La Plata
muerte
agonizaba
Policía Bonaerense

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE