Moroni reconoció que es "muy difícil recuperar salarios con inflaciones tan altas"
| 6 de Octubre de 2022 | 07:22

El ministro de Trabajo de Nación, Claudio Moroni, reconoció la necesidad de recomponer los salarios, pero dijo que "es muy difícil con inflaciones tan altas".
El funcionario estuvo ayer en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y esa frase quedó sonando como una crítica hacia el ministerio de Economía.
"La agenda debe ponerse en el tema inflacionario porque es muy difícil recuperar salarios con inflaciones tan altas", dijo Moroni, quien admitió que "estamos con problemas de inflación severos".
Ante los legisladores que componen la comisión, Moroni, quien por estos días viene tratando de sobrellevar las fuertes críticas que lanzan desde el kirchnerismo contra su figura, estimó que la tasa de desempleo registrado “puede seguir bajando”, luego de llegar a 6,9%, “una de las más bajas de las que se han medido”, y aseguró que la “Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo” tras la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania.
“Hoy tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9 y 6,9, respectivamente. Y creemos que puede seguir bajando”, aseguró.
Frente a legisladores de todas las bancadas que deben discutir el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, Moroni agregó que “la estructura del Presupuesto 2023 es disímil a la de los presupuestos de años anteriores porque la situación es totalmente distinta”.
El funcionario mencionó que en 2021 “se priorizó la asistencia a trabajadores y a empresas” pero que en la actualidad “la situación cambió diametralmente”. “Gracias a estas políticas, el panorama de este año y de 2023 es totalmente distinta; por eso pusimos más esfuerzo en el Programa Fomentar Empleo, largamos el Portal Empleo y trabajamos fuerte en la asistencia de la regulación del tele trabajo”, indicó.
“En cuanto a los convenios colectivos, al mes de agosto, y pese a la acelerada inflacionaria que llegó al 56,4%, el promedio de los convenios ronda el 57,1%”, resaltó.
Al respecto, reflexionó: “Frente a un fenómeno de inflaciones altas, como las que tuvimos estos meses, la negociación colectiva demuestra que, con algunas demoras, va ajustando salarios con la inflación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE