“Yuna soy yo”, basada en la novela de Venturini, suma funciones en La Plata
Edición Impresa | 8 de Octubre de 2022 | 03:58

Marcela Ferradás, que días atrás fue nominada al premio ACE en la categoría mejor actuación femenina en unipersonal, ofrecerá dos nuevas funciones en La Plata (hoy y el sábado 15 a las 18 en Espacio 44) de “Yuna soy yo”, la obra que protagoniza y adoptó sobre la novela “Las primas” de Aurora Venturini.
Bajo la dirección de Horacio Peña, “Yuna soy yo” presenta a la famosa artista plástica Yuna Riglos dando un discurso con el que da por inaugurada la retrospectiva de su obra mientras es tomada por sus recuerdos y los personajes que marcaron su vida.
En diciembre de 2007, un jurado integrado por Juan Ignacio Boido, Juan Forn, Rodrigo Farsán, Alan Pauls, Sandra Russo, Guillermo Saccomanno y Juan Sasturián otorgó el Premio Nueva Novela Página/12 a “Las primas”, que había sido presentada bajo el seudónimo de “Beatriz Portinari”, el nombre en el que se escondía Aurora: filósofa, escritora y traductora, amiga de Eva Perón y de Borges, y quien trabó amistad con Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugéne Ionesco y Juliette Gréco.
En el fallo, los jueces celebraron su “historia de iniciación ambientada en unos equívocos años ‘40, que despliega el mundo tortuoso de una familia disfuncional de clase media baja de La Plata. Las mitologías del barrio, la familia, la sexualidad femenina y el ascenso social a través de la práctica de las Bellas artes, aparecen puestas en escena y desmenuzadas por la voz inconfundible de la narradora, Yuna, una primera persona que contempla el mundo con una mirada salvaje, a la vez cándida y brutal, perspicaz y ensimismada y lo narra con una prosa que pone en peligro todas las convenciones del lenguaje literario”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE