Rige la quita de subsidios para algunos usuarios
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2022 | 02:15

La quita de subsidios para los usuarios de gas natural y electricidad finalmente se comenzará a aplicar este mes para los hogares que no se hayan inscripto en el formulario RASE para mantener una menor tarifa diferencial y también para los que hayan aportado sus datos y quedaron dentro de la categoría de más ingresos (Nivel 1). El impacto en las facturas se comenzará a ver en forma más amplia a partir de las facturas de noviembre.
Además, los usuarios del segmento de ingresos medios (Nivel 3), que tienen ingresos mensuales totales entre $119.757 y $419.149,50, tendrán topes para la tarifa con subsidios. Estos dependerán de la zona del país y en el caso del gas varían de acuerdo al mes del año y a la categoría de usuarios.
Los usuarios del segmento de ingresos medios (Nivel 3), que tienen ingresos mensuales totales entre $119.757 y $419.149,50, tendrán topes para la tarifa con subsidios.
Aunque la quita gradual de subsidios arrancó en octubre, un mes después de lo previsto, desde la Secretaría de Energía confirmaron que se mantendrán las etapas planteadas con el siguiente esquema: 20% en octubre, 40% en noviembre y 40% en enero de 2023. Por lo tanto, el pago de la tarifa plena se hará a comienzos del próximo año, según Infobae.
Según las estimaciones oficiales, en total, en el caso de la energía eléctrica unos 5,9 millones de hogares perderán el subsidio, sobre un total de 14,9 millones. Para el gas natural, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa reducida sobre un total de 9,7 millones de clientes registrados y tendrán una suba promedio de 25% en sus facturas.
Por la gran cantidad de cuentas que quedaron en el segmento de más altos ingresos, desde la Secretaría de Energía trabajarán para observar los casos en que puedan detectarse errores de inclusión, es decir, personas que no se anotaron en el registro por desconocimiento o falta de conectividad al sistema RASE.
Con respecto a los usuarios que tienen tarifa social, por el momento, no se les quitará el subsidio, aunque no se hayan inscripto en el registro. Aunque será una medida temporal porque la decisión de las autoridades es que todos los usuarios actualicen sus datos para conservar el beneficio.
Los usuarios de energía eléctrica de ingresos medios (Nivel 3) pagarán los precios de la energía sin subsidios cuando consuman por encima de 400 kWh por mes. En las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Catamarca y La Rioja, donde la cobertura de gas natural por redes no supera el 25% de los hogares, el tope de consumos subsidiados es mayor, de 550 kWh por mes por hogar.
En el caso del gas, los topes se determinaron por zona y categoría de usuario: el Gobierno estimó un consumo promedio y decidió que el subsidio sea hasta el 70% de ese valor. De acuerdo con datos de las empresas, en la zona del AMBA, del total de usuarios un 37% quedó en el Nivel 1 (mayores ingresos), un 25% en el Nivel 3 (ingresos medios) y un 38% en el Nivel 2 (ingresos bajos, que mantienen los subsidios sin tope).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE