Brasil dividido: Bolsonaro reapareció sin mencionar a Lula, pero abrió camino a la transición

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, brindó una escueta conferencia de prensa en la que no reconoció la derrota del domingo ante Luiz Inácio Lula da Silva, que ganó en segunda vuelta con el 50,90% frente a los 49,10% del actual mandatario. 

Bolsonaro reapareció en público después de dos días y no se refirió a la derrota. El jefe de Gabinete de Brasil, Ciro Nogueira, será el encargado de mediar la transición entre el actual Gobierno y el equipo de Lula da Silva.

"Cuando se convoque con base en la ley, vamos a iniciar el proceso y la transición", afirmó Nogueira esta tarde y agregó:" Esperaremos a que esto se formalice para cumplir con la ley en nuestro país". Se espera que el jueves se realice una reunión formal entre ambos equipos, según adelantó el funcionario.

“Nuestra propuesta es ir a Brasilia, tener una reunión cara a cara con quien sea parte del Gobierno (de Bolsonaro) que hará esta transición para que podamos poner en funcionamiento el equipo de transición”, continuó Hoffmann.

El anuncio se dio tras la breve alocución de Bolsonaro, que tuvo lugar en el Palacio Planalto, a casi 48 horas de los comicios presidenciales. A pesar del resultado que arrojó una diferencia de 1.8 puntos entre los candidatos y designó a Lula como el próximo Presidente de Brasil, Bolsonaro no hizo alusión a ello -por lo que ni reconoció su derrota ni cantó victoria-.

Cuándo asume Lula da Silva 

Lula da Silva asumirá el 1 de enero de 2023, una fecha particular. Uno de sus desafíos será gobernar en un país dividido, hay una gran cantidad de estados en manos de partidos y aliados del actual presidente y que son opositores al mandatario electo.

Según la legislación brasileña, el Gobierno actual y el entrante tiene un plazo de 72 horas para delinear cómo será la transición, que incluye la garantía de la transferencia de información de todas las áreas, como así también administrar asistencia hasta que Lula da Silva asuma su tercer mandato.

Las próximas horas son claves porque el mandatario electo deberá presentar al equipo que asumirá la tarea de la transición, aunque habrá que esperar al 1 de enero para conocer a los integrantes definitivos de su Gabinete. 

En un escenario de manifestaciones y cortes de ruta en 25 de 27 estados brasileños, hay referentes del Partido de los Trabajadores (PT) que se encuentran en San Pablo desde el domingo a la espera de nombramientos.

Jair Bolsonaro
Bolsonaro
Brasil
Lula

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE