
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo ideológico y hasta en el orden personal mejorarán las relaciones entre los presidentes de Brasil y Argentina, pero Lula continuará con la política internacional de su país, que busca integrarse económicamente con el mundo incrementando el intercambio comercial.
En ese sentido, el Gobierno argentino se ha opuesto a reducciones generalizadas de los aranceles del Mercosur pero desde Brasilia se insistirá en una apertura más global. Es un tema en el cual las cancillerías deberán esforzarse junto con las autoridades de los ministerios de Economía para conciliar posiciones contradictorias, que ya se reflejaron en los últimos encuentros del bloque regional.
En lo político el reencuentro se producirá rápidamente -de hecho ayer Lula recibió a Alberto Fernández y le prometió un pronto viaje a estas tierras- y Brasil ingresaría a la Celac -cuya presidenta pro tempore tiene actualmente nuestro país- mientras la Argentina ha reconocido tácitamente el liderazgo de Brasil en Sudamérica.
En Buenos Aires el Gobierno celebró el resultado de los comicios como si fuera un triunfo propio, que fortalecería al eje que se autotitulan como progresista y en el que participan ahora Colombia, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Cuba, entre otros. Pero durante la campaña electoral el presidente electo asumió posiciones políticas cercanas al centro y evitó definirse sobre la situación de alguno de esos países. Es que Brasil seguirá trazando su propia política atada a los intereses nacionales más que a esquemas ideológicos.
Pragmático y realista en los dos períodos en que ejerció la presidencia, Lula adoptó una línea en lo económico que no despertó oposiciones frontales del poderoso sector industrial brasileño, que se considera en condiciones de competir en el mercado mundial con numerosos rubros. Por otra parte, el partido del presidente electo no tendrá mayoría en las cámaras y por lo tanto necesitará negociar con distintos bloques, como lo hizo anteriormente durante sus dos períodos al frente del Ejecutivo brasileño.
En definitiva los más altos funcionarios de Brasil y Argentina tienen mucho en común. Sin embargo, en Brasilia existe el convencimiento de que el país puede integrarse más al mundo y que para incrementar las exportaciones deberá hacer acuerdos bajando algunas barreras arancelarias, cuestión resistida por la Argentina que hasta ya reparó el tratado comercial entre China y Uruguay, con el argumento de que las negociaciones tienen que ser dentro del bloque y no individual.
LE PUEDE INTERESAR
La expectativa por el equipo económico de Lula y la reacción de los mercados
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia en India: más de 130 muertos por el colapso de un puente colgante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí