En Provincia, se podrá entrar más tarde o salir temprano de la escuela para ver los partidos de Argentina en el Mundial
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2022 | 02:48
La duda dio vueltas en la mente de docentes, directivos de enseñanza, alumnos y padres. ¿Qué iba a pasar con la regularidad de las clases cuándo en pleno Mundial de Fútbol jugara la Selección Nacional? A diez días de comenzar en Qatar la más importante competencia deportiva internacional se develó la cuestión: los estudiantes de la Provincia tendrán la posibilidad de ver los encuentros.
De acuerdo con lo que se anunció ayer, los alumnos y alumnas de todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires trabajarán la temática del próximo Mundial de Fútbol en Qatar en las materias curriculares, y podrán, asimismo, ver los partidos del seleccionado argentino en los colegios, entrar más tarde o salir antes para seguirlos en sus hogares, según anticipó el Director de Educación y Cultura bonaerense, Alberto Sileoni.
“El Mundial es un acontecimiento extraordinario, de impacto cultural. La final del Mundial de 1930 lo vieron 60 mil personas mientras que el último mundial lo vieron 2 mil millones de personas y la escuela tiene que estar abierta a ese terrible impacto cultural”, afirmó Sileoni al presentar en la Escuela 124 de La Plata el micrositio “Golazo, el Mundial en la Escuela”, con actividades para realizar en todos los niveles.
Por otra parte, el titular del área educativa anunció que si bien durante el Mundial van a desarrollarse las clases normalmente, los estudiantes podrán llegar más tarde a clases cuando el partido de la Selección arranque a las 7 o salir antes cuando se juegue a las 16. “Y siempre podrán verlos en la escuela si éstas tienen la posibilidad de transmitirlos”, apuntó el director de Escuelas.
El micrositio es un portal digital al que se podrá acceder desde hoy en el sitio golazo.abc.gob.ar, que alojará materiales y contenidos pedagógicos para que los y las docentes puedan trabajar la temática del Mundial en todas las currículas de los niveles inicial, primario y secundario.
También tendrán conversatorios con personalidades vinculadas al deporte y un espacio para exponer las experiencias que lleve adelante cada escuela y la desee compartir en este micrositio.
Los anuncios tuvieron lugar en la Escuela Primaria 124, situada en 120 entre 523 y 524, barrio El Mercadito.
Ese establecimiento trabaja desde hace un mes en la temática mundialista, lo que puede observarse en sus aulas y en el Salón de Usos Múltiples, donde colgaron el perfil económico, político y sociocultural de cada uno de los 32 países que disputarán este Mundial a partir del 20 de noviembre próximo.
En la recorrida que efectuó Sileoni por otras aulas, los niños contaron que cada grado lleva un Álbum del Mundial en el que a diario pegan figuritas de cada seleccionado que obtienen de la directora de la escuela a partir de la condición de que hayan estudiado y se hayan portado bien.
LOS PARTIDOS PARA NO PERDERSE
En principio, la selección de Argentina participará en la primera ronda del evento, la fase de grupos. Según los resultados que se realizó para ese ordenamiento de encuentros, dos de los tres partidos que el equipo nacional pueden coincidir con el horario escolar.
El primer cotejo será frente a Arabia Saudita, el martes 22 de noviembre, a las 7 de la mañana, por lo cual el segundo tiempo coincide con el ingreso a la escuela.
Luego, el partido con México está previsto para el sábado 26, por lo que en ese caso no habría inconvenientes.
Y el último choque de la celeste y blanca será con Polonia el miércoles 30 a las 16, un día y un horario en que los que los chicos del turno tarde estarían en la escuela.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE