Tocaron más temas que los Rolling Stones
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2022 | 03:44

Alberto Fernández se reunió en el Palacio del Elíseo con su par francés, Emmanuel Macron, en el marco del Foro de la Paz, y tocaron numerosos temas. Durante el encuentro bilateral pusieron el foco en la guerra en Ucrania, pero también se habló sobre Venezuela, la situación económica argentina, el atentado a Cristina Kirchner y el triunfo de Lula Da Silva en Brasil, con la reconfiguración regional que implica.
Macron agradeció el papel mediador de Alberto Fernández, en la crisis venezolana, que hoy contará con una importante jornada en París con una reunión entre representantes del Gobierno de Nicolas Maduro y la oposición.
“Soy consciente del papel que has desempeñado personalmente, lo he podido comprobar durante los últimos años, y aprovecho para agradecértelo solemnemente. Haremos lo máximo por acompañar esa iniciativa, ese trabajo en favor de la paz y espero que mañana hagamos ese trabajo juntos”, dijo Macron, dirigiéndose a Fernández.
Durante el Foro de la Paz que se celebra en París el viernes y el sábado, se reunirán el negociador que representa al Gobierno de Nicolas Maduro, Jesús Rodríguez, y el de la oposición, Gerardo Blyde Pérez.
“La negociación entre la oposición y el régimen debe retomarse lo antes posible en México, primero con un acuerdo humanitario y, luego esperemos, con garantías políticas en las próximas citas”, agregó Macron.
Mientras, Fernández consideró “muy importante” que un presidente como el de Francia, “en el centro del mundo”, quiera promover un mundo democrático y de desarrollo, especialmente junto a América Latina.
La reunión entre régimen y oposición venezolana llega por iniciativa del Elíseo y está respaldada por los presidentes Macron, y de Colombia y Argentina, Gustavo Petro y Alberto Fernández, respectivamente, que participan en el Foro por la Paz de hoy. Los tres presidentes tienen previsto reunirse para analizar la situación.
El objetivo de la reunión, según el Elíseo, es “apoyar” el diálogo para intentar desbloquear el actual callejón sin salida y lograr la celebración de “elecciones justas y transparentes” en ese país.
Por otro lado, Macron le dijo a Fernández que lamentaba el intento de asesinato a Cristina Kirchner. El mandatario argentino le agradeció y dijo que esperaba que la justicia “profundizara la investigación”.
Luego de la alusión a la situación de Kirchner, Macron planteó lo que consideraba podía ser la agenda de la reunión que incluyera la situación económica argentina, los acuerdos bilaterales entre Francia y Argentina, así como la situación de Ucrania.
Alberto F. también planteó la necesidad de rever los sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) les cobra a los países deudores, lo que involucra no solo a la Argentina sino también a Ucrania por la guerra, y Macron se comprometió a intervenir en una próxima reunión con la titular de ese organismo Kristalina Georgieva, que podría ser la semana próxima en Bali, Indonesia, durante la cumbre del G-20.
Respecto de Ucrania, reiteraron su posición, de rechazo al uso ilegítimo de la fuerza, la violación de la integridad territorial, la necesidad de lograr un alto el fuego y de retomar el diálogo entre ambas partes para alcanzar la paz de manera urgente, respetando los derechos humanos y permitiendo el acceso a la ayuda humanitaria de manera inmediata y permanente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE