
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La UCR platense afrontará mañana una nueva interna para la elección de sus autoridades. Y, como se sabe, dos listas se presentaron a la contienda: una por Unidad radical, representada por Pablo Nicoletti y Luciana Bártoli, y otra por Adelante, que lideran Sergio Panella y Bárbara Drake. Las candidatas dieron su visión sobre esta elección en diálogo con EL DIA.
Bártoli expresó que “la mayoría del radicalismo sí optó por una lista de unidad y conformar una alternativa sólida de cara a 2023 de acuerdo a lo que viene”.
“Creo que quien no está de acuerdo es quien armó la otra lista y tendrá un proyecto personal, que es el que viene repitiendo desde otros años”, deslizó.
Bárbara Drake
Afirmó además que “tenemos un radicalismo que está resurgiendo. La gente se está volviendo a identificar con las ideas y valores del radicalismo”. Y agregó: “El que viene es un radicalismo sólido, competitivo, que está intentando resolver permanentemente los problemas que tiene la gente”.
Asimismo, analizó que “la influencia del género está más que instalada. Lo que tenemos que trabajar es que todas las políticas públicas tengan una mirada de género para que las oportunidades sean iguales para todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Sube el blue y ya vale igual que el turista en la city
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se levantó el acampe de un grupo de la UOCRA
“Lo que queremos para el radicalismo que viene es que esté encarando los desafíos y las problemáticas que hoy viven los vecinos y no se están pudiendo resolver”, sostuvo.
Bártoli enfatizó que “si bien somos partes del gobierno municipal, no estamos en igualdad de condiciones y lo que queremos es tener mucho más protagonismo. Queremos una igualdad, articular, coordinar pero en el mismo nivel”.
Por su parte, Drake aseguró que “la gestión de Maxi Abad en la conducción del comité en Provincia ha sido muy exitosa. Puso al partido de pie, pero creemos que ese proceso político que es tan interesante en la Provincia no tuvo su reflejo en La Plata, donde vemos un radicalismo sumiso, que tiene los comités cerrados, que no debate política y no tiene una agenda política para la Ciudad. No está a la altura de las circunstancias”.
Luciana Bártoli
“Al inicio de la campaña, la lista de Pablo Nicoletti expresaba que ellos representaban el 90 por ciento del partido en la Ciudad y se proponía la unidad. Hoy está demostrado que el 90 por ciento del partido no está de ese lado y quedará cristalizado en las elecciones del domingo”.
Drake sostuvo que “el radicalismo, a partir de la nueva conducción, es importante que tenga los comités abiertos, que pueda generar una agenda de políticas públicas para la Ciudad”. “Tienen que funcionar como históricamente fueron los comités: centros de debate político y puntos de encuentros culturales en cada barrio. “No tengo dudas que en 2023, con Maxi Abad y con Facundo Manes, vamos a ganar la Provincia y la Nación”, analizó.
En materia de género, aseveró que “es muy difícil ser mujer y hacer política, no sólo en el radicalismo. En la experiencia de La Plata hemos conformado un grupo que se llama La Florentina, que convoca a mujeres de todos los espacios de La Plata y que trasciende los procesos políticos del partido, convocando a una agenda de género”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí