Al final, Cerruti tuvo que salir a pedir perdón
Edición Impresa | 12 de Noviembre de 2022 | 03:48

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, admitió que cometió un “error” con sus declaraciones sobre el memorial de piedras que se construyó en Plaza de Mayo para recordar a las víctimas del coronavirus, pidió “sinceras disculpas”, y expresó su “respeto y acompañamiento al dolor y al duelo”.
“Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores. La sociedad toda quedará marcada por este tiempo de angustia que empezamos a dejar atrás colectivamente”, dijo la portavoz en un hilo de Twitter, publicado desde París donde acompaña al presidente Alberto Fernández en su gira por ese país.
En ese marco, agregó: “Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del Covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras, se sintió ofendido por mis palabras. Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo”.
En las últimas horas, Cerruti había publicado en sus redes un fragmento de una recorrida que realizó esta semana en Casa Rosada con la ministra de Igualdad de España, Irene Montero.
Al mostrarle la Plaza de Mayo desde una ventana de la Casa de Gobierno, la portavoz había dicho: “En la fuente… Ahí lo que tenemos ahora, después del Covid, la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos del Covid”, algo por lo que fue muy duramente cuestionada y que terminó borrando de su cuenta.
Desde la oposición fueron varios los que expresaron su rechazo. Como el diputado radical Mario Negri, que habló de “falta de respeto”, al igual que la legisladora de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, que acusó al Gobierno de no tener “límites políticos ni morales”.
Tras la polémica, Cerruti buscó aclarar sus dichos desde París. Dijo que “las piedras que llevaron los familiares están en el patio de la Casa de gobierno. Y guardan allí su memoria” y que en su frase se refirió a las piedras que llevaron a Plaza de Mayo militantes de derecha durante la pandemia. Y luego, directamente pidió disculpas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE