Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto en una madrugada caótica
Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto en una madrugada caótica
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La realización en nuestra zona el pasado fin de semana de “Los Museos a la luz de la Luna” permitió apreciar, una vez más, no sólo la importancia de los recursos históricos, científicos, artísticos y de otras distintas ramas del conocimiento con los que se cuenta, sino lo valioso de una experiencia que se tradujo en la presencia de numerosos visitantes.
La nueva edición del encuentro movilizó a muchas personas residentes en nuestra región y atrajo, asimismo, a pobladores de otros distritos que aprovecharon la jornada para disfrutar de diferentes propuestas. Desde luego que algunas resultaron más convocantes, como las del Museo de Ciencias Naturales, la Casa Curutchet o el Museo de la Catedral, entre otras, pero con el resto de las cerca de cuarenta sedes existentes en los tres distritos de la zona se conformó un circuito representativo del enorme patrimonio cultural existente.
Organizada por la Universidad Nacional de La Plata, la muestra permitió a miles de personas recorrer desde exposiciones con colecciones tradicionales hasta presentaciones modernas, es decir una gran variedad de ofertas existentes en La Plata, Berisso y Ensenada. Con circuitos preestablecidos y diversos ejes temáticos, los visitantes pudieron acercarse al mundo del vidrio, del tiempo y sus instrumentos, al de la aparatología que se utilizaba antaño en medicina y odontología, viajar al pasado de Egipto, aprender sobre el telescopio astrográfico (emblema, acceder a material documental deportivo, tomar y dejarse interpretar las huellas dactilares, conocer un herbario, y ver muestras de especies animales preservadas por más de cien años, entre muchas otras alternativas.
Desde el punto de vista del mejor aprovechamiento de estos recursos tan atractivos, está claro que la región los sigue desaprovechando, en una situación que debiera inducir, especialmente a las autoridades locales de La Plata, Berisso y Ensenada, a buscar alternativas que conviertan esa potencialidad en acciones concretas, destinadas a lograr una mejor explotación.
Es un dato de la realidad que, como resultado de la conjunción de varios factores –la Autopista, la electrificación del ferrocarril y las distintas variables económicas de esta época- el turismo de fin de semana experimenta un auge pocas veces registrado antes. El fenómeno no es nuevo, pero es cierto que se viene intensificando año tras año.
Con una escasa y muy deficiente estructura receptiva que, a duras penas, se ocupa de atender a la llegada y permanencia de esas presencias, y que debiera profesionalizarse tanto en lo que se refiere a la información como a la atención de los visitantes, está cada vez más claro que hace falta contar, en cambio, con una estructura capaz de sistematizar y mejorar sustancialmente la oferta turística regional.
LE PUEDE INTERESAR
Precios Justos, entre la fantasía y lo posible
LE PUEDE INTERESAR
G20: quién fue el líder más codiciado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí