A Wall Street no le caen bien las alzas de tasas de la Fed

Edición Impresa

 

Por DAMIAN J. TROISE y ALEX VEIGA

Las precios de las acciones cerraron ayer a la baja en Wall Street, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, después de que la Reserva Federal volviera a indicar que podría tener que subir mucho más las tasas de interés para controlar la inflación.

El S&P 500 cayó 0,3%. El promedio industrial Dow Jones cedió menos de 0,1%, mientras que el compuesto Nasdaq cerró 0,3% a la baja.

Las emisoras con descensos superaron a las que tuvieron ganancias en la Bolsa de Valores de Nueva York por un margen de casi 2 a 1. Los valores de las pequeñas empresas cayeron más que el resto del mercado, arrastrando al índice Russell 2000 un 0,8%.

Los rendimientos de los bonos subieron y rondaron los máximos de varias décadas. El rendimiento del certificado del Tesoro a dos años subió de 4,37% a 4,45%. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que influye en las tasas hipotecarias, subió de 3,69% a 3,77%.

MOVIMIENTOS

La Reserva Federal ha estado subiendo sus tasas de interés de forma agresiva con el fin de controlar la inflación. Los inversionistas esperaban que un mayor número de señales de relajación de la inflación ayudara al banco central a ser menos agresivo al subir las tasas.

Sin embargo, el banco central ha dejado clara su intención de seguir subiendo las tasas, posiblemente hasta niveles inesperados, para controlar la inflación. James Bullard, que dirige el Banco de la Reserva Federal de San Luis, ratificó esa posición en una presentación, insinuando que la tasa de interés a corto plazo de la Fed podría tener que subir a un nivel entre el 5% y el 7% para sofocar la inflación. El banco central ya ha subido su tasa de interés clave hasta un rango de entre el 3,75% y el 4%, comparada con un nivel de casi cero que tenía apenas en marzo.

“Los comentarios de Bullard, que insinúan que necesitan situar la tasa de interés de los fondos federales en entre 5% y 7%, fueron una sorpresa, como mínimo, para los mercados”, indicó Scott Ladner, director de inversiones de Horizon Investments. “Eso ciertamente fue un shock para la gente y nos empujó más a la baja”.

El S&P 500 cayó 12,23 puntos hasta quedar en 3.946,56. El Dow bajó 7,51 puntos y cerró en 33.546,32.

El Nasdaq perdió 38,70 puntos y se situó en 11.144,96. El índice Russell 2000 retrocedió 14,04 puntos y quedó en 1.839,12. Los principales índices se dirigen todos a pérdidas semanales. (AP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE