¿Querés certificar la cuenta de Twitter?: a pagar US$8 por mes
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2022 | 01:02

Elon Musk, el nuevo propietario de Twitter, anunció en un tuit el próximo lanzamiento de un abono de 8 dólares por mes para aquellos usuarios que deseen certificar la autenticidad de su cuenta y estar menos expuestos a la publicidad. La red social propone funciones pagas desde el año pasado, pero Musk quiere un programa nuevo, más costoso y más largo para diversificar las fuentes de ingresos de la plataforma. Esta movida se da mientras varias estrellas deciden abandonar esta red social.
“El sistema actual de señores y campesinos, con los que tienen la marca azul y los que no, es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Azul por 8 dólares al mes”, dijo el jefe de Tesla y SpaceX, que se transformó en el nuevo propietario de Twitter el jueves.
El magnate sopesa si fusiona Twitter Blue, que tiene un costo de 5 dólares mensuales para un modo de lectura y herramientas de edición más cómodas, y la posibilidad de que las cuentas elegibles verifiquen y certifiquen su identidad.
Shonda Rhimes
Actualmente, solo ciertos perfiles pueden solicitar la marca de autenticidad azul, incluyendo gobiernos, empresas, medios de comunicación, personalidades políticas, culturales o deportivas, entre otros. Y pueden perder su credencial si no respetan las reglas de la plataforma.
El viernes, Musk pidió a los ingenieros de la firma que trabajaran en la revisión del sistema. Dijo que los abonados tendrán otros beneficios: sus tuits aparecerán con prioridad, podrán publicar videos y mensajes de audio más largos y estarán expuestos a “la mitad de la publicidad”.
El precio de la suscripción se ajustará según los países.
“También traerá ingresos a Twitter para recompensar a los creadores de contenido”, concluyó.
Musk, el hombre más rico del mundo, ha repetido desde que se embarcó en la compra de la plataforma que le interesa porque este “lugar público” es imprescindible para la democracia, y para “ayudar a la humanidad”.
Indicó que la rentabilidad no era su prioridad. Pero Twitter es una red cuyos ingresos provienen en un 90 por ciento de la publicidad y nunca ha sido muy rentable en comparación con sus vecinos californianos Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) y Google (YouTube).
Toni Braxton
Los famosos que se van
Mientras, varias estrellas del cine y la música decidieron dejar de usar la red del pajarito desde que Musk la compró. Su desembarco generó descontento entre algunos en Hollywood, especialmente aquellos con tendencias más progresistas, que afirman que ahora la red social será sitio fértil para la desinformación y las teorías conspirativas.
En un comunicado que desde Twitter se le envió a los anunciantes de la red social, el propio Musk decía que “lógicamente la red social no puede ser una plataforma en la que se pueda decir cualquier barbaridad”, pero fue el mismo Musk quien el domingo tuiteó un enlace a una historia de un periódico que hablaba de la posibilidad de que el esposo de Nancy Pelosi -la líder demócrata de EE UU- haya sido atacado por su amante homosexual, algo que no ha sido comprobado ni difundido por ningún medio importante. Musk borró horas después el tuit.
Téa Leoni
En medio de este panorama, una de las celebridades que se fue de Twitter fue Shonda Rhimes, la famosa productora televisiva creadora de éxitos como “Scandal” y “Grey’s Anatomy”, quien escribió sus últimas líneas: “No pienso quedarme por acá para lo que sea que Elon tenga planeado. Adiós”.
Por su parte, la cantante Toni Braxton, interprete del éxito “Un-break My Heart”, dijo antes de abandonar la red: “Estoy en shock y angustiada por algunas demostraciones de libertad de expresión que he visto en esta plataforma desde la compra. El discurso de odio escondido bajo la libertad de expresión es inaceptable. Por eso elijo irme de Twitter. Ya no es un lugar seguro para mi, para mis hijos y para otras personas de color”.
Téa Leoni, la estrella de la serie “Madam Secretary”, tuiteó: “Hola a todos. Me retiro de Twitter. Vamos a ver cómo están las cosas cuando todo se acomode. Hoy hay mucho odio, todo está yendo en la dirección equivocada. Les deseo amor, bondad y posibilidades para todos”.
Por su parte, Ken Olin, el productor de uno de los grandes éxitos de los últimos años, “This is Us”, dejó un mensaje antes de su salida: “Mantengamos la fe, protejamos la democracia, tratemos de ser más amables. Tratemos de salvar el planeta. Tratemos de ser más generosos. Busquemos paz en el mundo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE