El Papa echó a la cúpula de Caritas Internacional
Edición Impresa | 23 de Noviembre de 2022 | 02:37

El papa Francisco destituyó ayer a la gerencia de Caritas Internationalis y nombró un directorio temporal después de que una revisión externa encontrara problemas de gestión y moral en la vasta organización benéfica internacional del Vaticano.
La Santa Sede informó en un comunicado que la revisión no encontró evidencia de mala gestión financiera o conducta sexual inapropiada. Pero dijo que surgieron otros problemas, con “deficiencias reales” encontradas en la gestión, “perjudicando gravemente el espíritu de equipo y la moral del personal”.
Fue destituido el director general Aloysius John, quien fue elegido en una votación impugnada en 2019, así como el equipo de liderazgo. Los cambios no afectan el liderazgo de ninguna de las 162 organizaciones nacionales de ayuda y desarrollo que conforman la confederación mundial Caritas.
Caritas Internationalis es una de las principales organizaciones caritativas de la Santa Sede y actúa como agrupación de diversas federaciones nacionales y regionales que operan en más de 200 países. La organización con sede en Roma reportó ingresos de unos 5,1 millones de euros (5,2 millones de dólares) en 2020 y gastos de 4,4 millones de euros, según su balance anual.
El removido John, nacido en la India, fue traído a la junta directiva de Caritas Internationalis como director de desarrollo en 2013 por el secretario general anterior, Michele Roy, de la Caritas francesa conocida como Secours Catholique. Cuando concluyó el período de Roy, John se postuló para el cargo de secretario general y ganó luego de que otros candidatos se retiraron, y después de que inicialmente no logró una mayoría de votos.
Un exempleado de Caritas que cooperó con investigadores externos y que pidió reserva de identidad, dijo que fue testigo de casos de acoso e incompetencia durante la gerencia de John, especialmente en el manejo de un escándalo de abuso sexual en las operaciones de Caritas en la República Centroafricana. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE