Vector y reservorio de diferentes patógenos de importancia
Edición Impresa | 27 de Noviembre de 2022 | 02:46

Dra. María Soledad Serena *
El jabalí es considerado un vector y reservorio de diferentes patógenos de importancia para la fauna nativa, ganado y el hombre. En la provincia de Buenos Aires están en contacto estrecho con el ganado y las personas mediante distintas actividades como la caza deportiva y de subsistencia y la manipulación y consumo de carnes, derivados y subproductos.
Desde el año 2013, el Laboratorio de Virología de la FCV-UNLP junto con investigadores de INTA, UBA y UNAJ; viene trabajando con las poblaciones de cerdos salvajes de la Provincia. Venimos analizando diferentes muestras de los animales capturados con el fin de buscar virus y bacterias de importancia para la producción porcina, incluso algunos potencialmente zoonóticos como: Leptospira spp, Rotavirus, Virus de hepatitis E, Micobacterium spp y Clamidia spp. Durante estos años de trabajo hemos detectado un alto porcentaje de animales positivos para Leptospira spp, como así también para otros agentes de gran importancia para la producción porcina como son: el Virus de la Pseudorrabia porcina, Circovirus porcino tipo 2 y Parvovirus porcino. El objetivo de nuestro trabajo tiene que ver con el estudio de la circulación de agentes emergentes y re-remergentes. Incluso, aquellos que puedan tener incidencia en la salud pública, aportando información relevante a los organismos de sanidad humana y animal.
Por último, me parece interesante resaltar que la tasa de contacto entre humanos y cerdos salvajes es elevada, y parece aumentar a medida que cambia la dinámica de ambas poblaciones. Lo cual genera oportunidades “frecuentes” para el intercambio de patógenos zoonóticos entre humanos y cerdos salvajes. Además, esto podría conducir a la aparición de nuevos patógenos zoonóticos que emergen de los cerdos salvajes causando epidemias humanas o brotes de enfermedades.
(*) Investigadora CONICET, Prof. Adjunta Virología FCV-UNLP, JTP Inmunología Aplicada FCV-UNLP
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE