Ucrania celebra la vuelta de la luz y el gas, y se niega a doblegarse ante Rusia
Edición Impresa | 28 de Noviembre de 2022 | 01:44

LEÓPOLIS / MOSCÚ
Ucrania se niega a doblegarse ante Rusia pese a los ataques masivos que afectan a la red eléctrica y su infraestructura civil, mientras la situación en el frente prácticamente se ha estancado debido a la situación climática.
“Detrás de cada uno de los miles de misiles rusos hay seres inhumanos que son responsables de las muertes y pérdidas causadas por estos misiles. Detrás de cada manifestación de agresión rusa están los que la planearon, organizaron, justificaron”, afirmó ayer el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Telegram.
En un mensaje en el que mostró edificios de viviendas en ruinas por impactos de misiles, el mandatario señaló que “los terroristas serán castigados por todo esto. Y definitivamente los expulsaremos de nuestra tierra”.
El último ataque masivo de misiles rusos contra la infraestructura energética ucraniana del miércoles pasado dejó al país en la oscuridad, una situación que ha tratado de solucionar a pasos acelerados la empresa estatal Ukrenergo, según la cual ya se restableció casi el 80 por ciento de la capacidad.
Según la compañía, la infraestructura crítica consume en estos momentos cerca del 10 por ciento de la electricidad generada y el resto es suministrado a los abonados.
No obstante, Ukrenergo llamó a los ucranianos que ya cuentan con servicio eléctrico a ahorrar para que la luz pueda llegar a más abonados.
El jefe de la fracción parlamentaria de El Servidor del Pueblo, David Arajamia, alertó que las fuerzas rusas no abandonarán sus intentos de atacar las instalaciones energéticas ucranianas y alertó que esta semana “podría ser muy difícil”.
“Se han llevado a cabo muchos entrenamientos, se han practicados las acciones de los ingenieros eléctricos y los responsables de la infraestructura crítica. Nos estamos preparando. Se preparan los militares”, afirmó, en un llamamiento a los ucranianos a hacer acopio de comida y bebida y a recargar sus teléfonos celulares y baterías.
Por su parte, Zelenski celebró los esfuerzos por restablecer la luz en todo el país, pero reconoció que de momento no es posible suministrar electricidad a todos.
“Todavía existen limitaciones en 14 regiones y en Kiev, en cada una de las cuales más de 100.000 personas siguen sin luz. Si el consumo crece en la noche, las desconexiones podrán incrementarse. Eso confirma una vez más la importancia de ahorrar electricidad y utilizarla de modo racional”, dijo.
En tanto, “el ritmo general de las operaciones a lo largo de la línea del frente de batalla se desaceleró en los últimos días debido al deterioro de las condiciones climáticas”, según el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW). Sin embargo, el centro de estudios indicó que “es probable que (el ritmo de las operaciones) aumente a partir de las próximas semanas a medida que las temperaturas bajen y el suelo se congele”. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE