
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo crediticio advirtió que las perspectivas de la Argentina “se agravaron por sus debilidades domésticas (políticas)” y un “contexto más desafiante”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las perspectivas de la Argentina “se agravaron por sus debilidades domésticas (políticas) y un contexto más desafiante”, por lo que pidió al Gobierno reforzar “las medidas de ajuste para estabilizar la economía y contener la inflación”.
Un fuerte informe del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, que conduce Ilan Goldfajn, sostuvo que “en Argentina, las vulnerabilidades internas y la incertidumbre en torno a las políticas, sumadas a un empeoramiento del entorno externo, están agravando las perspectivas”.
El documento “Las Américas: Navegando condiciones financieras más restrictivas”, afirmó que “la adopción de políticas más restrictivas en el marco del programa respaldado por el FMI será fundamental para apuntalar la estabilidad y contener la inflación, que ahora se proyecta que ascenderá a 95 por ciento a finales de 2022, según los cálculos privados.
Además, el organismo que preside Kristalina Georgieva ratificó que “se proyecta que el crecimiento del PBI real se modere a 4 por ciento este año, pero los riesgos a la baja predominan sobre estas perspectivas”; para 2023 estimó un 2 por ciento y una inflación del 60 por ciento, en base a las proyecciones del Gobierno.
También proyectó un déficit fiscal primario del 1,9 por ciento del PBI para este año y del 1,4 por ciento para 2023 y un porcentaje de deuda-PBI del 75,9 por ciento y del 75 por ciento, respectivamente.
“La rápida respuesta de las autoridades monetarias de América latina frente al aumento de la inflación ayudó a contener las presiones en los precios y a mantener ancladas las expectativas inflacionarias a largo plazo, pero la inflación sigue siendo elevada”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente y otra embestida contra la Justicia por un fallo
LE PUEDE INTERESAR
Tensa expectativa en la Rosada por la reaparición en público de Cristina
Argentina mantiene la segunda tasa más alta de inflación de la región luego de Venezuela.
Las advertencias del FMI sobre la incertidumbre política argentina no son nuevas. Unos días antes de que se presentara el panorama para la región, a principios de octubre, el Fondo difundió el informe del staff presentado al Directorio Ejecutivo para la aprobación de la segunda revisión, en el que se hace una mención explícita a los riesgos “muy elevados” de que el respaldo al programa flaquee a medida que se acerque la elección presidencial de 2023.
El Fondo, a pesar de los elogios que le hizo al equipo económico por algunos avances, cree que aún no hay consenso político en la propia coalición gobernante para seguir adelante con las medidas de ajuste.
Por otra parte, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, criticó las últimas medidas anunciadas por el Gobierno para contener la inflación, que incluyen controles de precios y amenazas a empresas por los aumentos. “No es el camino congelar precios ni amenazar empresas, sino trabajar con las empresas y todos los sectores para domar la inflación”, afirmó.
En declaraciones radiales, el también dirigente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal) insistió en que el sector empresario no es la “causa de la suba de precios, sino una consecuencia”.
“Cada vez que se acerca la difusión de un índice hay mayor nerviosismo”, sumó, en referencia a la cifra de inflación que difunde el Indec todos los meses y que, según se prevé, evidenciará en su próxima que hubo fuertes subas en los alimentos durante octubre.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, apuró una resolución para “iniciar investigaciones” a empresas de producción y comercialización de productos de consumo masivo que aumentaron de manera injustificada sus precios durante el año, abusando de su “posición dominante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí