Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comenzó la construcción de un nuevo parque solar para abastecer de energía limpia a Misiones

El proyecto, fruto del acuerdo del gigante chino con el holding de inversión argentino CaleGroup, prevé la puesta en funcionamiento de un parque fotovoltaico que beneficiará al 45% de las familias y compañías de la zona de San Javier, al suroeste de la provincia

Comenzó la construcción de un nuevo parque solar para abastecer de energía limpia a Misiones
7 de Noviembre de 2022 | 21:00

El proyecto, fruto del acuerdo del gigante chino con el holding de inversión argentino CaleGroup, prevé la puesta en funcionamiento de un parque fotovoltaico que beneficiará al 45% de las familias y compañías de la zona de San Javier, al suroeste de la provincia.

Comenzó la construcción del nuevo parque solar en un predio de 8,7 hectáreas en la localidad de San Javier, situada al suroeste de la provincia de Misiones, en el límite con Brasil, que beneficiará con energía verde el desarrollo productivo de las compañías y el bienestar de las familias de la zona.

El Parque Solar Fotovoltaico San Javier, fruto del convenio que firmaron el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, con el gigante PowerChina, contará con capacidad para generar cerca de 6.000 MWh al año, suficiente para cubrir la demanda energética del 45% de la población asentada en la localidad misionera y sus alrededores. 

La instalación del parque ya comenzó y demandará aproximadamente 15 meses de trabajo. La construcción de los paneles implica una inversión de más de $1.350 millones y brinda oportunidades laborales a cientos de familias de la zona, ya que la mano de obra implementada en el proyecto es 100% local.

Cómo será el Parque Solar Fotovaltaico San Javier

El proyecto final de parque solar contempla el diseño, la ejecución, el montaje y la puesta en marcha de un conjunto de paneles solares con sus estructuras soportes y el conjunto de inversores eléctricos trifásicos.

Asimismo, incluye proyecciones, equipos de medición y control, sistemas de servicios auxiliares y sistemas de telesupervisión, además de la línea subterránea y aérea compacta de una longitud aproximada de 2.500 metros, que vinculará al parque solar con la Subestación San Javier 33/13,2kV, con sus correspondientes celdas de salida y una estación meteorológica.
Su potencial de crecimiento energético beneficiará a las familias que habitan la región y jugará un rol trascendental en el desarrollo del potencial industrial de la zona.

El proyecto será construido por PowerChina y CaleGroup

La ejecución de este proyecto será de forma conjunta entre ambas compañías gracias al acuerdo al que arribó la empresa estatal PowerChina con el holding de inversión de origen argentino CaleGroup.

“La firma de este acuerdo con PowerChina, una de las corporaciones internacionales más grandes del mundo, es un hito de suma relevancia para nosotros. Es una gran satisfacción haber dado este paso porque reafirma los estándares de calidad con los que en CaleGroup trabajamos, y, principalmente, porque seguimos formando parte de  la transición energética de nuestro Pais”, expresó CEO de CaleGroup, Augusto Marini.

“La adopción de fuentes renovables de energía se ha vuelto una necesidad urgente en todo el mundo, incluida América Latina. Para lograrlo, resulta fundamental la integración de las distintas tecnologías y el impulso por adoptar nuevas soluciones para la región, como los puntos distribuidos de energía verde”, señaló el CEO de CaleGroup, Augusto Marini, tras el inicio de las obras.
La provincia de Misiones ya cuenta con otras dos plantas fotovoltaicas, que están ubicadas en Posadas. Una ya se encuentra en operaciones, Itaembé Guazú, de 510 kWp, inaugurada en junio del año pasado; y la otra, Silicon Misiones, de 5 MW, está en construcción

Por su parte, PowerChina es una empresa que pertenece en su totalidad al Estado chino, que el año pasado facturó más de US$60 mil millones, lo que la ubicó entre las 500 empresas más grandes del mundo. Se trata de una de las corporaciones más importantes de desarrollo de energía a nivel global, que opera hace 11 años en el país y ha desarrollado 19 contratos en ocho provincias argentinas por más de US$1.500 millones.

Una comitiva de ejecutivos de PowerChina, encabezada por su líder mundial, Ji Xiaoyong, y el titular de la filial argentina, Tu Shuiping, se reunió recientemente con el presidente Alberto Fernández en su despacho en la Casa Rosada. En el encuentro realizaron un repaso por los proyectos que lleva adelante el gigante asiático en el país, entre los que se destacan, además del mencionado en San Javier, el parque solar Caucharí I, II y III en la provincia de Jujuy, a la que se sumarán las etapas IV y V; y los parques eólicos Loma Blanca I, II, III y IV, en la ciudad bonaerense de Miramar. 
El gigante chino cuenta, además, con desarrollos globales en obras hidroeléctricas, energía térmica, obras viales, infraestructura, redes eléctricas y obras civiles, entre otros proyectos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla