A más de 20 jóvenes iraníes les espera la horca en Irán
Edición Impresa | 15 de Diciembre de 2022 | 04:14

Un médico, un rapero y un futbolista figuran entre los más de 20 iraníes que podrían ser ahorcados tras una condena a la pena de muerte, una táctica intimidatoria del régimen para sofocar las protestas, según indican grupos de derechos humanos. Las dos primeras ejecuciones relacionadas con el movimiento de protesta iraní, las de Mohsen Shekari, el 8 de diciembre, y la de Majidreza Rahnavard, el 12 de diciembre, ambos de 23 años, han provocado protestas y nuevas sanciones occidentales, especialmente porque Rahnavard fue ahorcado en público y no en prisión.
Sin embargo, los activistas piden una acción internacional enérgica para impedir nuevas ejecuciones. “Hasta que el costo político de las ejecuciones no sea mayor, habrá ejecuciones masivas”, advierte Mahmood Amiry-Moghaddam, director del grupo Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, que acusa a las autoridades iraníes de utilizar las ejecuciones para “sembrar el miedo y salvar al régimen”.
Irán está sacudido por las protestas tras la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moralidad por infringir el estricto código de vestimenta femenina al usar “mal” el velo islámico.
CRISIS SIN PRECEDENTES
Desde su fundación en 1979, la República Islámica vivió varias olas de protesta, pero esta crisis no tiene precedentes, ni por su duración, ni por el hecho de que ocurre en varias provincias, implica a diferentes grupos étnicos y clases sociales e incluye llamamientos directos al fin del régimen.
Según Amnistía Internacional, otras 11 personas ya fueron condenadas a muerte en el marco de las protestas y nueve enfrentan cargos de pena de muerte.
El médico Hamid Ghare-Hasanlou fue condenado a muerte, y su esposa Farzaneh Ghare-Hasanlou, a 25 años de prisión, acusados de atentar contra un miembro de la milicia Basich (paramilitares iraníes). Hasanlou fue torturado y hospitalizado con las costillas rotas.
Entre los que enfrentan la pena de muerte está el rapero Toomaj Salehi (32), acusado “únicamente por las críticas vertidas en su música y en las redes sociales”, según Amnistía; y el futbolista profesional Amir Nasr Azadani (26), acusado de la muerte de tres guardias de seguridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE