Pobre de ellas: salen a la cancha los mosquitos machos estériles

Edición Impresa

Investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) crearon una técnica para poder esparcir mosquitos machos estériles, con el objetivo de que no copulen con una hembra, y así evitar su reproducción para poder reducir el riesgo en la población de la transmisión de enfermedades como el dengue, el zika o chikungunya.

Según se detalló, se realizan distintas estrategias como la Técnica del Insecto Estéril (TIE), en la que se cría y se esteriliza a los mosquitos machos a través de radiación. Además se controla a las especies que puedan generar daños y a otras se las libera.

En la prueba, los mosquitos adultos tuvieron una esperanza de vida media de 4 días tras ser liberados y una distancia media de vuelo de cerca de los 104 metros. Por otro lado se aclaró que esta técnica no genera peligro en los humanos.

 

Mosquitos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE