“Pelé era como Maradona, porque siempre iba al frente”

Norberto Alonso, quien pudo hacer un gol que al brasileño se le escapó en el Mundial del ‘70, consideró que se fue “el mejor de todos”

Edición Impresa

Norberto (“Beto”) Alonso fue rebautizado como el “Pelé blanco” a mediados de los años 70, cuando su carrera futbolística estaba en su máximo fulgor en River y su admiración por el brasileño era acorde con ese apelativo, por lo que ahora lo describió con una comparación equitativa con Diego Maradona y no marcando diferencias.

“Pelé era como Maradona, porque siempre iba al frente”, le señaló hoy a TN el “Beto” Alonso, que el próximo miércoles 4 de enero cumplirá 70 años.

“Por sus condiciones atléticas seguramente podría haberse destacado en cualquier deporte que hubiese practicado”, ensalzó Alonso a ‘O Rei’, fallecido ayer en San Pablo a los 82 años.

El campeón del mundo con el seleccionado argentino en Argentina 1978 bajo la dirección técnica de César Luis Menotti, que siempre consideró, y considera, a Pelé como “el mejor de todos los tiempos”, resaltó también el brasileño que “tenía un carisma increíble”.

“Pelé fue el mejor entre los mejores, porque en su época había futbolistas de una enorme calidad. Hoy en día no quedan muchos jugadores que inventen dentro de la cancha como sucedía en aquellos tiempos”, concluyó el ídolo de River.

Didí, entrenador de River a comienzos de la década de 1970 fue quien bautizó a Norberto Alonso como el “Pelé Blanco”, y un episodio que vinculó al famoso dueño de la camiseta “10” de los Millonarios con la leyenda brasileña fue un gol que muchos años después se recreó a través del documental “El Gol Más Genial”.

El 3 de diciembre de 1972, el “Beto” hizo el gol que Pelé no había podido dos años antes, en el Mundial de México 1970. Ese día River goleó 7-2 a Independiente y Alonso dibujó uno de sus goles más recordados.

Sobre aquella anotación, el ídolo Millonario recordó: “El pase largo fue de Dominichi, me salió el arquero, (Miguel Ángel) Pepé Santoro, pero yo dejé correr la pelota. Él hizo la lógica, seguirme a mí, pero la pelota siguió su curso normal mientras yo hacía la distracción, y cuando la fui a buscar de nuevo ya estaba frente al arco y sólo tuve que empujarla al gol”.

El “Beto” aceptó que “por supuesto que dos años antes había visto a Pelé contra Uruguay, pero en el momento que hice la jugada no recordé a Pelé ni a nadie. Lo mío fue pura inspiración. Recién después del partido todos me dijeron que había hecho el gol que Pelé no pudo”, destacó el dueño de una zurda exquisita.

El gol de Alonso todavía es recordado, aunque no existe registro fílmico alguno.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE