Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ENFOQUE

“Un día jugaremos juntos en el cielo”

EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI

30 de Diciembre de 2022 | 03:33
Edición impresa

Los que nos criamos en compañía de una pelota jamás dejamos de lado la figura de O Rey a la hora de hablar de esta pasión llamada fútbol. Pelé pasó casi dos décadas fascinando a todos e hipnotizó a seguidores y rivales con un estilo que revolucionó al deporte más popular. Fue una leyenda y quedará por siempre en la eternidad.

En épocas sin TV y con medios informativos sin la agilidad de estos tiempos, era común ir al cine para ver, especialmente, la reseña informativa que incluía, invariablemente, las actuaciones de Edson Arantes do Nascimento. Ese era su nombre, así empezó a escribirse la historia cuando en 1958 saltó al centro de la escena durante el Mundial de Suecia.

Aquella aparición fue mágica, a los 17 años y con poco rodaje en el fútbol mayor. El brasileño empezó a asombrarnos y el nombre futbolístico elegido a generar distintas versiones. Una dice que como su madre estaba harta de que sólo se interesara por el fútbol, le decía “si sólo te dedicas a jugar al fútbol, vas a ser un pelé (un don nadie, un pelele) toda tu vida”. La otra indica que venía de las “peladas”, los descampados en los que jugaba con sus amigos en Baurú.

Creador del “jogo bonito” lo instaló y lo practicó hasta conducir a Brasil a la elite futbolística convirtiéndose Pelé en embajador global de su deporte. Todo comenzó en las calles de San Pablo pateando una pelota improvisada con una media rellena de trapos o papeles.

Mucho se ha hablado de distintos episodios protagonizados por Pelé en épocas de pleno apogeo. Vaya uno de ellos, notable y reiterado hasta el infinito varias décadas atrás. En oportunidad de visitar Washington, en un intento por popularizar el fútbol en Estados Unidos, fue el presidente de la Nación el primero en estrecharle la mano. “Mi nombre es Ronald Reagan y soy el presidente de los Estados Unidos”, dijo el anfitrión al visitante. “Usted, en cambio, no necesita presentarse, porque todos sabemos quién es Pelé”.

Ni que hablar del impacto que causó en La Plata su presencia para enfrentar a los dos equipos de la Ciudad. No se habló de otra cosa y todo era ansiedad en ambos estadios aguardando la aparición de O Rey. Primero jugó en la cancha de Gimnasia a comienzos de 1962 enfrentando al equipo que ese año se convertiría en el histórico Lobo que se cansó de ganar, peleó por el título y reunió a figuras como los hermanos Bayo, Pedro Galeano, el “turco” Minoián y el “Loco” Ciaccia, sólo por mencionar algunos. El partido con Santos finalizó 2-2 y los que peinan canas, todavía seguramente recordarán que Daniel –el menor de los Bayo—lo marcó con tanta precisión a Pelé que poco pudo aportar.

En 57 y 1 no fue menor la euforia que desató aquella confrontación que se concretó en 1969 con el Pincha ya consagrado campeón Metropolitano, de la Copa Libertadores y la del mundo. Dos goles de la Bruja Verón y uno de Marcos Conigliaro sellaron un 3 a 1 favorable a Estudiantes en medio de la locura de su público.

Para destacar, la soberbia actuación del Bambi Flores que estuvo impecable a la hora de cerrar el arco rojiblanco a las aspiraciones de los brasileños. Incluso en propio Pelé se quedó con las ganas ante la intervención del rubio golero pincharrata. En Estudiantes presencias como las de Malbernat, Conigliaro, Bilardo, la “Bruja” Verón y Raúl Madero dieron marco a lo que fue un verdadero acontecimiento deportivo.

Grande entre los grandes hizo felices aún a los adversarios. Vale destacar que forman parte de esta historia con un rol estelar dos genios: Diego Armando Maradona y más acá en el tiempo Lio Messi que llegaron a la cima en base a un talento inigualable. Con Diego la de Pelé fue una relación entre amores y odios y nos quedamos, de todos los encuentros y desencuentros, con aquella frase del brasileño dirigida al gran Diego en uno de sus últimos encuentros: “Un día jugaremos juntos en el cielo”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla