

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue una de las animadoras más destacadas de la pantalla chica
Pinky, una de las conductoras más emblemáticas de la televisión argentina, murió este jueves a la edad de 87 años.
La triste noticia del fallecimiento de la animadora fue confirmada por familiares y fuentes policiales al canal TN, informaron desde la señal televisiva. Asimismo, también fue confirmada por el titular del SAME porteño, Alberto Crescenti.
Lidia Elsa Satragno, así se llamaba, falleció en su casa de la capital federal, en la calle República Árabe el 2800. Allí vivía junto a su hijo, quien fue quien dio aviso al 911 tras hallarla sin vida en ese domicilio.
En los últimos años, la ex conductora televisiva había sufrido un deterioro de su salud, sobre todo desde el comienzo de la pandemia en 2020.
El año pasado, en declaraciones a la prensa, su hijo Gastón Satragno fruto de la relación con Raúl Lavie, había contado: . “Como le ha pasado a la gran mayoría de los ancianos de nuestro país, la pandemia les hizo muy mal. Mamá, antes de la pandemia, todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no”, lamentó.
“Fue por una cuestión de que no la podían atender. Está lúcida y de buen ánimo, pero por las afecciones que ella tiene está postrada y dudo que pueda recuperarse”, había deslizado.
Luego contó que “está en cama desde hace tiempo y sabe lo que tiene. Cuido a mi mamá desde hace años y no tengo ayuda de ningún tipo, salvo determinados amigos y la familia misma. Yo no cuento absolutamente con nadie siendo mi mamá Pinky. Ni me quiero imaginar la gente que no es Pinky como la debe estar pasando”.
Pinky había nacido el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, provincia de Buenos Aires. Además de periodista fue modelo, conductora y política: llegó a ser diputada y candidata a intendenta de La Matanza.
La recordada Trudy Tinky Tomis, colega suya, fue quien rebautizó a Lidia como Pinky, debido a su piel rosada. Dos años más tarde se encontró conduciendo su propio programa, Buenos días Pinky. En 1959, incursionó en cine formando parte del elenco de La Caída, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson.
En su trayectoria Pinky encabezó ciclos periodísticos de diferente estilo y forma. Buenos días Pinky, Reunión de mujeres, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los Ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, Pinky y el arte, Teledós Informa, Telepinky, Parece que fue ayer y La conversación, entre otros.
Asimismo, fue el rostro de un ciclo de periodismo histórico que buscaba recuperar momentos de archivo televisivo que tuvo diferentes nombres: La Argentina del 2000, La Década del 60, La Década del 70, La Década del 80.
En tanto que en 1982, junto a Cacho Fontana, condujo Las 24 horas de las Malvinas, un ciclo con el que se buscó juntar fondos y alimentos para los combatientes argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí