Su vínculo con la política y la tarde que Pinky fue "casi" intendenta de La Matanza
| 8 de Diciembre de 2022 | 15:26

Lidia Elsa Satragno, popular conductora de televisión conocida como Pinky, falleció hoy a los 87 años en su domicilio del barrio porteño de Palermo, acompañada por uno de sus hijos. Entre los recuerdos, uno de ellos es cuando la conductora creyó haber ganado la elección a intendenta de La Matanza, histórico bastión peronista.
Intentó la política y en la década de los 90 del siglo pasado fue vicepresidenta de la Fundación Buenas Ondas, de Piero, que celebraba actos culturales y benéficos con la participación de artistas nacionales y extranjeros y, por su vieja amistad con Rodolfo Terragno, entonces titular de la UCR, se postuló para la intendencia de La Matanza por la Alianza en 1995, ocasión en que festejó prematuramente el triunfo, aunque el recuento de votos posterior le dio el triunfo a otro candidato.
En 1999, Pinky fue candidata a la intendencia de La Matanza por la Alianza que llevó a Fernando de la Rúa a la presidencia y minutos después de finalizada la jornada electoral la conductora se autoproclamó ganadora de la elección, aunque horas después debió asumir la derrota ante el candidato del PJ Alberto Balestrini.
“Todo indica que voy a ser la nueva intendenta de La Matanza. Parece que los sueños de meses se están por convertir en una realidad, En aquella oportunidad, la candidata de la Alianza”, festejó Pinky en aquella oportunidad. Cerca de las 18.30, minutos después de cerrados los comicios, la candidata dedicó su victoria a su madre y comenzó a explicar sus planes de gestión.
“Quiero hacer una transformación sólida en La Matanza. Quiero hacer un plan de desarrollo industrial y económico”, aclaró Pinky desde su bunker, sentado junto a Rodolfo Terragno y de Herminio Bayón, el hombre que le abrió las puertas de la política.
Cumplió varias funciones durante el gobierno radical en las que tuvo poderosas iniciativas sociales, creó escuelas de fútbol, un campeonato "intervillas" y radios comunitarias, hasta que en 2007 llegó a la diputación bonaerense por una lista que apoyaba a Mauricio Macri.
Esa ligazón con el empresario y político que fue jefe de Gobierno Porteño y presidente, la llevó –en agosto de 2019- hasta la Casa Rosada donde Macri la recibió en una audiencia.
El encuentro fue prólogo del inminente regreso de la conductora a la TV después de 18 años con el ciclo "Memorias desordenadas", suerte de autohomenaje televisado que los sábados a las 21 se emitió por Canal 7 y que condujo junto a su sobrina Kari Araujo.
Casi un año antes, en noviembre de 2018 y en el marco de la entrega de los premios Martín Fierro de Radio, Pinky también había sido tributada durante la ceremonia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE