Netflix estrenó "Mi mejor amiga, Ana Frank", una película para emocionarse

Netflix estrenó este martes 1 de febrero “Mi mejor amiga, Ana Frank”, basada en hechos reales. La película de Ben Sombogaart ya había visto la luz en septiembre pasado, en Holanda pero recién hoy llegó a la plataforma de streaming tras arrasar en las taquillas. 

La película cuenta la historia de la amistad entre la joven escritora que se volvió mundialmente conocida, Ana Frank, y Hanna Goslar. Ambas jóvenes encontraron en la otra un refugio para sobrevivir a las torturas en los campos de concentración nazis. 

Ana y Hanna se conocían desde antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Tras escapes, escondites y odiseas para sobrevivir, fueron captadas por el nazismo y llevadas al campo de concentración de Bergen-Belsen.

Allí la joven escritora se encontraba con su madre y su hermana pero ninguna de las tres pudo salir viva de ahí, cuando la guerra terminó. Hanna intentó ayudar a su mejor amiga por todos los medios, aún arriesgando su propia vida alcanzándole pedazos de pan que podía rescatar. 

De ese lugar del terror, el padre de Ana Frank pudo salir con vida pero ya no tenía a su familia cerca. Hanna Goslar también sobrevivió y actualmente vive con sus 93 años en Jerusalén occidental.

Al enterarse que se realizaría esta película, insistió al director para que la termine cuanto antes, así podría llegar a verla. Sin embargo, la pandemia se cruzó en el camino.

Hanna nació en 1928, en Alemania. Junto a su familia se trasladaron a Holanda para escapar del régimen nazi pero poco después fue captada y llevada al campo de concentración de Westerbrok. De allí pasó a Bergen-Belsen, donde se encontró con Ana Frank.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE