Arrancó el juicio contra opositores que buscaban la presidencia en Nicaragua

Edición Impresa

 

MANAGUA

El juicio contra Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, que aspiraron a ser candidatos opositores a la Presidencia de Nicaragua en las pasadas elecciones y son acusados de conspiración para menoscabar la integridad nacional, comenzó ayer en un complejo policial de Managua.

Otros cuatro opositores encarcelados, el exvicecanciller José Pallais, el dirigente empresarial José Adán Aguerri y las dirigentes Tamara Dávila y Violeta Granera, también están siendo juzgados a puertas cerradas, según indicó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en una declaración.

Los enjuiciados forman parte de un grupo de 40 convictos acusados por delitos de traición a la patria o lavado de dinero arrestados en el contexto de las elecciones generales de noviembre pasado, en las que el presidente sandinista Daniel Ortega obtuvo una cuestionada reelección.

Cruz, de 67 años, era precandidato presidencial por la opositora alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL) y fue sacado de la competencia cuando faltaban tres meses para las elecciones de noviembre de 2021.

Fue embajador en EE UU entre 2007 y 2009 del Gobierno de Ortega, de quien se distanció, y fue detenido en junio en el Aeropuerto Internacional de Managua cuando regresaba de una gira por Washington.

Maradiaga, de 45 años y líder de la Unidad Nacional Azul, es un académico y activista de raíces liberales que fue apresado después de declarar ante la Fiscalía, donde le confirmaron que le habían abierto una investigación.

Chamorro, economista y sobrino político de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), era precandidato a la Presidencia por la alianza CxL (de centroderecha).

En tanto, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, de mayoría sandinista, canceló ayer la personería jurídica a otras seis ONG, entre ellas dos feministas, una defensora de derechos humanos y una vinculada a la poetisa y escritora Gioconda Belli. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE