Denuncian a funcionarios y rechazos de camaristas

Edición Impresa

Antes de la marcha, los diputados de la Coalición Cívica, la fuerza que lidera Elisa “Lilita” Carrió, denunciaron penalmente al viceministro de Justicia Juan Martín Mena y a la interventora de la AFI Cristina Caamaño -dos funcionarios muy cercanos al kirchnerismo- por “abuso de autoridad”, a raíz de su apoyo a la protesta contra la Corte Suprema de Justicia.

Mientras, las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país expresaron su “enérgico rechazo” a la movilización.

“La convocatoria efectuada por el Secretario de Justicia de la Nación conjuntamente con las declaraciones de funcionarios públicos del más alto nivel del Poder Ejecutivo, evidencian que el objeto de la marcha es presionar a los jueces de la Corte Suprema e interferir en su labor, lo cual está vedado por la ley”, sostiene la denuncia, que recayó en el juzgado federal de Marcelo Martínez De Giorgi, con la intervención del fiscal Gerardo Pollicita.

“En el ejercicio de nuestras funciones como Diputados de la Nación tomamos conocimiento de los hechos que venimos a poner en conocimiento de V.S. y que podrían configurar el delito contemplado en el artículo 248 (abuso de autoridad) del Código Penal de la Nación por parte del Sr. Juan Martín Mena, Secretario de Justicia de la Nación y de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia Cristina Caamaño”, argumenta la presentación que fue firmada por los diputados Juan Manuel López, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Laura Carolina Castets, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Rubén Manzi, Leonor Martínez Villada, Paula Oliveto Lago, Mariana Stilman y Mariana Zuvic.

Los diputados”lilitas” sostuvieron que “a las constantes declaraciones de la Vicepresidente de la Nación contra el funcionamiento de la Justicia en general, y de la Corte Suprema de la Nación y sus integrantes, en particular, se suma ahora la convocatoria a una marcha convocada por dirigentes políticos, militantes políticos, funcionarios del Poder Ejecutivo y funcionarios judiciales afines al Poder Ejecutivo”. La denuncia recogió también expresiones del presidente Alberto Fernández, Cristina y el ministro de Seguridad Aníbal Fernández.

Enérgico rechazo

“Expresamos nuestro más enérgico rechazo, manteniendo nuestra inveterada posición en contra de cualquier hecho atentatorio del sistema democrático y republicano de gobierno”, advirtieron en un comunicado las entidades que reúnen a camaristas de todo el país, sumándose así a las críticas desde otros sectores de la Justicia a la movilización de ayer organizada por sectores vinculados al kirchnerismo .

Agregaron que “entendemos que las constantes afrentas que por distintos medios ha recibido el máximo tribunal, se orientan sistemáticamente a menoscabar la función jurisdiccional y la independencia del Poder Judicial, en exclusivo desmedro de la administración de justicia y del Estado democrático de derecho”.

“Todo ataque público contra los poderes legítimamente constituidos, que lejos de contribuir al principio de afianzar la justicia y consolidar la paz interior, vulnere las instituciones democráticas, la seguridad jurídica, el control y el equilibrio entre poderes, debe merecer nuestro más absoluto rechazo, pues pone en riesgo la misión a la que los tres Poderes del Estado deben su existencia, que no es otra que la de asegurar la supremacía y vigencia de la Constitución Nacional”, concluyeron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE