La Sociedad Rural Argentina solicita a la Justicia que el Gobierno deje de cobrar retenciones

La Sociedad Rural Argentina hizo una presentación formal este lunes ante los Tribunales Federales de Córdoba para que el Gobierno Nacional deje de cobrar retenciones. A través de una acción de amparo, se pidió la suspensión del pago hasta que el Congreso defina las cuestiones impositivas. 

En este sentido, la Sociedad Rural Argentina se unió a la Sociedad Rural de Jesús María en pos de juntar fuerzas. Según explicaron, la medida que permite al Estado cobrar retenciones finalizó el último día del 2021 pero, al no aprobarse el presupuesto anual en el Congreso de la Nación, no pudo renovar su vigencia. 

Tras aprobarse la Ley de Solidaridad Social o de Emergencia Económica, las retenciones de la soja se elevaron en el último mes al 33% mientras que para el trigo y maíz es de 12%. La SRA viene explicando desde enero pasado que el Gobierno no puede seguir cobrando este impuesto que ya no está en vigencia.

En cambio, piden que Alberto Fernández le exija al ministro de Economía, Martín Guzmán, que la retención a estos productos baje a cero. Nicolás Pino, integrante de la Sociedad Rural Argentina informó que el pedido se realizó en Córdoba para darle tinte federal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE