Padres de niños con autismo se suman a la marcha nacional para exigir el cumplimiento de la ley 27.043 este jueves
| 7 de Febrero de 2022 | 20:46

Madres y padres autoconvocados de hijos con autismo de La Plata se sumarán este jueves 10 de febrero a una marcha pacífica que se realizará en todo el país, con el fin de exigir el cumplimiento de la Ley 27.043. La misma ya está reglamentada pero los chicos y chicas con espectro autista aún no han logrado su cumplimiento.
Este jueves desde las 18.30 en Plaza Moreno, frente a la Municipalidad de La Plata se realizará el segundo encuentro nacional de padres autoconvocados. La idea de esta convocatoria es reunir a las familias en una marcha pacífica que se replicará en distintos puntos de las provincias argentinas.
Durante la tarde se podrán acercar las familias a compartir sus experiencias y dialogar sobre los puntos más importantes de la ley que aún no se cumple, pese a estar reglamentada. Puesto que habrá chicos, se busca un espacio amable y libre del ruido de bombos u otros estruendos que puedan ser perjudiciales para ellos.
Uno de los puntos más importantes de la ley es que garantiza las distintas terapias y prácticas tanto para quienes tienen obra social como para quienes no. Además, se pide eliminar la burocracia de la misma, que solo logra retrasar los periodos de tratamiento de los pacientes.
El autismo es una afección neurológica asociada a comportamientos repetitivos que puede ser diagnosticado en distintas etapas de la vida.
La Ley 27.043 garantiza que, quienes tienen trastorno de espectro autista (TEA), tengan vacantes en todos los niveles educativos y en todas las escuelas, prohibiendo ser rechazados por su trastorno. La capacitación obligatoria y gratuita a docentes de todos los niveles educativos sobre esta enfermedad y las discapacidades en general.
Además, la presencia de equipos de apoyo interdisciplinarios durante toda la formación educativa de los jóvenes con TEA y el apoyo terapéutico gratis para ellos sin importar si cuentan o no con obra social.
También asegura la presencia de centros de recreación y deportes enfocados en personas neurodiversas y un diagnóstico precoz, fundamental para mayores avances en los tratamientos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE