VIDEO. Misterios de La Plata: La Virgen de las Cenizas que se salvó del incendio del Teatro Argentino

La Plata podría llamarse la Ciudad de los Misterios. En esta ocasión, la historia llamativa se desprende de uno de los golpes más duros que recibieron los platenses: el incendio que devoró al Teatro Argentino, el segundo más importante del país.

El incendio ocurrió un 18 de octubre de 1977 durante la tarde, cuando los bailarines y equipo del teatro estaban a punto de salir a escena. Nunca se investigaron las causas reales y muchos de los que fueron testigos presenciales del hecho sospechan que fue intencional. 

Las llamas consumieron gran parte del teatro, logrando que se cayera parte del techo. Se tardó años y años en restaurar lo perdido y algunos de los bailarines que estaban ese día no pudieron volver a pisar ese lugar de culto que tantas veces los acogió y vio brillar. 

El incendio absorbió por completo las plateas, el escenario, la sala principal, el taller de escenografía y más. Se evacuaron más de 200 personas y otros tantos, entre policías, bomberos y voluntarios pelearon por conseguir que el fuego se detuviera lo más rápido posible.

Este misterio platense se ubica en ese día y en ese lugar. Cuando las llamas se apagaron y se comenzó a trabajar en lo que quedaba del teatro, llamó la atención que en uno de los lugares más azotados por este incendio se encontraba intacta una virgen de papel, cartón y madera. 

La encontraron sin rastros de haber sido alcanzada por el fuego y desde entonces se la llamó “La Virgen de las Cenizas”. Esta figura había sido creada cinco años antes por el escenógrafo de ese entonces para la ópera Tosca.

Esa obra nunca se estrenó y la virgen quedó en un subsuelo. Todos los bailarines que salían a escena se persignaban frente a ella y le rezaban alguna oración para que los acompañara en el escenario. 

Cuando se termina de trabajar en los restos del Teatro Argentino, la Virgen de las Cenizas es trasladada a la Catedral y queda allí por algunos años ya que el monseñor de turno aseguraba que era un milagro lo ocurrido. Durante el tiempo en la iglesia platense, descansó en el templo y en 1983 se la mudó al Museo. 

Recién cuando se reinauguró el teatro, la Virgen de las Cenizas vuelve a su lugar de origen. La hija del escenógrafo que creó esta figura se encargó de restaurarla y actualmente, desde 1999, se la puede visitar en el segundo piso del Argentino. 

Pese a que ninguna de las teorías sobre este misterio pudieron ser comprobadas, como tampoco las razones del incendio, aún hay muchas versiones vigentes. Quienes no creen en milagros, afirman que unas personas la pudieron sacar y luego, en forma de broma, la volvieron a poner cuando el fuego se apagó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE