

El ministro de economía, martín guzmán, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva / télam
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno asegura que crecerán menos que el costo de vida, entre el 40 y el 45%. Conversaciones de última hora antes del discurso del Presidente al Congreso
El ministro de economía, martín guzmán, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva / télam
Los aumentos en torno al 20 por ciento en las tarifas de luz y gas que comenzarán a regir a partir de hoy en el área metropolitana de Buenos Aires no serían los únicos del año. Al menos eso es lo que dejaron trascender en las últimas horas fuentes del Gobierno, que afirmaron haber llegado a un acuerdo técnico con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el ajuste en la energía no supere el 45 por ciento.
Ese 45 por ciento es un punto intermedio entre el 60 por ciento que pretendería el organismo multilateral de crédito -en línea con lo que recomiendan expertos del sector- y el 20 por ciento que defienden sectores de La Cámpora, reticentes a recortar el margen de subsidios que exige el Fondo.
“Se logró que la suba de las tarifas se ubique por debajo del aumento de los salarios” y no por encima de la inflación, como pretendía el organismo presidido por Kristalina Georgieva, aseguraban ayer en Casa de Gobierno.
Las subas “quedaron debajo de la inflación” agregaban durante el feriado de Carnaval en despachos oficiales, según reconstruyó el portal Infobae, que además le atribuyó a otro vocero de la Casa Rosada que “la idea es, como en 2021, que las paritarias promedio estén unos puntos por encima de la inflación anual y, por lo tanto, por encima de las tarifas energéticas” y que “si se supone que se están cerrando acuerdos paritarios por 40 a 45 por ciento, con una revisión hacia el último trimestre, las tarifas deberían estar por debajo de 45 por ciento”.
¿Esto quiere decir que al aumento del 20 por ciento que empieza a regir desde hoy se le sumará en los próximos meses otro incremento en torno al 25 por ciento? Esa es una idea que sobrevuela por estas horas en el gabinete de Alberto Fernández y que antes de llegar a concretarse debería pasar por un sinuoso laberinto burocrático: reflejarse en el entendimiento técnico que debe publicar el FMI, primero, y en la carta de intención que Argentina debe enviar a Washington después de que el acuerdo sea tratado en el Congreso Nacional.
Las tarifas por debajo del 45 por ciento que propone el Gobierno, como se dijo, aparecen como la síntesis de dos extremos en pugna: entre el tope del 20 por ciento que pide La Cámpora y el 60 por ciento que reclama el FMI, basado a su vez en la proyección de consultoras privadas que calculan una inflación anual de entre el 55 y el 70 por ciento -frente al 50,9 del año pasado-, producto de la aceleración en el tipo de cambio oficial y de circunstancias como el mencionado ajuste tarifario.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente buscará relanzar su gestión ante la Asamblea Legislativa
LE PUEDE INTERESAR
Los subsidios a la energía crecerían hasta un 84% este año
El debate por la actualización en las tarifas de los servicios públicos es uno de los temas más sensibles en medio del acuerdo con el Fondo y uno de los que más chispazos genera al interior de la coalición gobernante. Apenas, las distintas vertientes que integran el Frente de Todos coinciden en que “el 60 por ciento que pide el FMI es imposible”, pero no se ponen de acuerdo en el porcentaje de aumento que estarían dispuestos a digerir. Algo que, sobre todo en el kirchnerismo duro, consideran crucial para acompañar el acuerdo con el Fondo en el Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí