Juntos por el Cambio podría dar marcha atrás sobre el acuerdo con el FMI en el Senado si aumentan las retenciones

Juntos por el Cambio prepara una serie de propuestas para evitar el aumento de las retenciones a la exportación de aceite y harina de soja. Desde las 18.30, el bloque opositor debatirá cuál será el camino a seguir, en una semana sensible para las decisiones políticas por el acuerdo con el FMI. 

Una de las propuestas que tiene en mente un sector de Juntos por el Cambio es que los aumentos de retenciones se trabajen en el Congreso como un proyecto de ley. Votar en contra del acuerdo contra el Fondo Monetario Internacional es una de las posibilidades que se debatirán. 

Según entienden, Alberto Fernández necesita de sus votos para poder avanzar con el acuerdo ya que se estima que los senadores kirchneristas no lo apoyarán. Desde la oposición consideran que esta medida contra las exportaciones es “inoportuna” y solo es una estrategia para tener el apoyo de la vicepresidenta de la Nación. 

En las últimas horas, varios dirigentes de Juntos por el Cambio estuvieron en comunicación constante para plantear las alternativas a esta suba de retenciones. Gerardo Morales de la UCR, Miguel Pichetto de Peronismo Republicano, Patricia Bullrich del PRO y Horacio Rodríguez Larreta fueron algunos de los que se pronunciaron en contra. 

Esta mañana, en un Zoom de emergencia en el PRO estuvieron presentes la ex ministra de Seguridad, el jefe de Gobierno de CABA, Ritondo, el expresidente Macri,Lacunza, Laspina, Schiavoni y Laura Rodríguez Machado, entre otros. 

Patricia Bullrich será quien encabece una presentación judicial para dejar sin efecto la suba, si en la reunión de esta tarde no se llega a un acuerdo en el bloque. La Coalición Cívica aseguró que este aumento es un atentado contra el “único” respaldo que tiene la economía argentina. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE