Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ucrania y Rusia avanzan en la negociación de un acuerdo de 15 puntos para ponerle fin a la guerra

Entre otras exigencias, Kiev debería aceptar que Ucrania se convierta en un Estado neutral

Ucrania y Rusia avanzan en la negociación de un acuerdo de 15 puntos para ponerle fin a la guerra
16 de Marzo de 2022 | 13:12

Ucrania y Rusia han logrado avances significativos en un plan de 15 puntos que garantizaría un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas siempre que Kiev se comprometa con la neutralidad, según adelantó hoy el diario "Financial Times" (FT).

El periódico británico, que cita a tres fuentes vinculadas a las negociaciones, señala que las misiones de ambos países abordaron ayer este borrador de acuerdo, que implicaría que Ucrania renuncia a incorporarse a la OTAN y a acoger bases militares extranjeras a cambio de recibir la protección de países como Estados Unidos, Turquía o el Reino Unido.

Sin embargo, el "FT" recuerda que tanto esas garantías de protección por parte de países occidentales como el futuro estatus de los territorios ucranianos ocupados por Rusia desde 2014 suponen escollos importantes en el desarrollo de las conversaciones.

Kiev reivindica que el modelo de neutralidad aceptable para el país debe ser "propio" y no inspirarse en otros como Suecia o Austria, como a priori pretende Moscú, aunque abre la puerta a abandonar su reclamo de integrarse en la OTAN.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, admitió ayer que las posiciones en las negociaciones son ahora "más realistas", aunque hasta ahora se desconocían los detalles de esas conversaciones.

El plan de 15 puntos prevé que Ucrania mantenga sus fuerzas armadas, pero permanezca al margen de alianzas militares con otros países.

Igualmente, según esa misma fuente, se garantizarían derechos de protección para la lengua rusa en Ucrania, cuyo uso está muy extendido aunque el ucranio es la única lengua oficial.

El borrador aborda de igual manera asuntos humanitarios, según un asesor de Zelenski citado por el FT, quien reconoce que Kiev estaría dispuesto a abordar por separado el estatus de Crimea y de los territorios del Donbás, cuya independencia fue reconocida por Moscú antes del comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero.

Pese a todo, el acuerdo contemplaría en cualquier caso una retirada total de las tropas rusas del territorio por el que han avanzado desde el día de la invasión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla