Naftas 2022: dos aumentos que promedian un 20 por ciento

Edición Impresa

La semana que corre, se sabe, comenzó con un inesperado aumento en el precio de las naftas. La petrolera nacional YPF hizo punta con la suba y desde el lunes empezó a regir el nuevo cuadro tarifario, con un alza de 9,5 por ciento en promedio sus combustibles básicos y un 11,5 por ciento en promedio los premium.

Según se explicó desde la empresa, los incrementos responden “a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local”.

Desde YPF se señaló, por otra parte, que los precios internacionales del petróleo “se incrementaron significativamente durante las últimas semanas alcanzando niveles récords, como un 50 por ciento por encima de los precios de inicios de febrero de 2022”.

Asimismo, se remarcó el hecho de que sufrió aumentos el precio internacional de los combustibles, incluso por encima del petróleo crudo.

Por último, YPF adelantó que “la compañía continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.

Se trató de la segunda suba del año en el costo de los combustibles, ya que el primer aumento se aplicó el 2 de febrero pasado, cuando se estableció un alza del 9 por ciento por ciento para los combustibles generales y del 11 por ciento por ciento para la línea premium.

A las 48 horas del aumento de las naftas hizo lo propio el GNC: el valor del gas con el que marchan taxistas, remiseros y cada vez más automovilistas particulares subió de 59 pesos a 65 pesos el metro cúbico, en principio en las estaciones de servicio porteñas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE