Docente bajo la lupa por pedir “algo a cambio”
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2022 | 02:14

La Dirección General de Cultura y Educación informó que se apartó de su cargo a un docente de la asignatura de Química de la Escuela Secundaria Nº 10 de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, que había sido acusado de pedirle a sus alumnas “algo a cambio” para aprobarlas, detalló una fuente de la cartera educativa.
El hecho se investiga en la Escuela Secundaria N° 10 “Martín Fierro”, a instancias de una denuncia realizada en la comunidad educativa.
A la vez, alumnos, exalumnos y familiares realizaron una protesta para pedir que se destituya al docente que -de acuerdo a las y los estudiantes- la semana pasada les pidió “un favor” a las alumnas para aprobarlas.
De acuerdo con las declaraciones que realizó una estudiante ante el canal Crónica TV, el docente “se acercaba a las alumnas, las apoyaba, les decía que eran sus alumnas favoritas. Comentaba cosas de sus cuerpos, de sus lolas, de la panza o de la cola”, indicó la adolescente.
intervención
Al tomar conocimiento de esa denuncia, la cartera educativa “inmediatamente intervino a través de los equipos supervisores, Equipo de Orientación Escolar (EOE), la Dirección Provincial de Educación Secundaria, la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. El personal técnico y profesional tiene como objetivo “el cuidado de la integralidad de la menor”, presuntamente afectada, según se informó.
“Con respecto al docente denunciado, fue apartado de su cargo a través de la aplicación del Artículo 139 del Estatuto Docente y se comenzó una investigación simple que permita el análisis de los hechos y la determinación de responsabilidades si existieran”, detallaron desde el área a cargo de las actuaciones.
Resta determinar si habrá intervención judicial a instancias de una denuncia de alguna de las presuntas damnificadas, sus familiares o las autoridades de la cartera educativa.
Además, se explicó que “institucionalmente se aborda el caso a través de jornadas educativas por parte de los equipos de supervisión para la problematización de la situación de conflicto a través de la Educación Sexual Integral (ESI), dando lugar a la escucha de estudiantes y familias”, apuntó la fuente que brindó un panorama sobre la actuación oficial.
En ese sentido, desde Educación se recalcó que tras asumir en enero pasado, la gestión a cargo del ministro Alberto Sileoni dispuso la conformación de la Dirección de Educación Sexual Integral “como política educativa indispensable para el sistema”, elevando el rango del área en la estructura de la Dirección General de Cultura y Educación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE