Zelenski dice que Putin va por el control de Europa
Edición Impresa | 23 de Marzo de 2022 | 00:24

ROMA
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió ayer de las consecuencias para todo el mundo de la guerra desatada por Rusia y aseguró que la invasión de su país es la puerta de acceso de Vladimir Putin “para entrar en Europa”, en su discurso ante el Parlamento italiano. Tras su intervenciones previas ante parlamentos de países como Reino Unido, EE UU, Alemania e Israel, ayer se dirigió a los casi mil legisladores italianos reunidos en la Cámara de los Diputados que lo recibieron de pie y con una fuerte ovación.
Sentado en su ya famoso escritorio y en un discurso de doce minutos, Zelenski llamó a la conciencia de los italianos al pedirles que imaginasen una ciudad portuaria como Génova “arrasada completamente como Mariúpol”, instarlos a mayores sanciones para Rusia y los oligarcas y, sobre todo, advertir del verdadero objetivo de Putin: “No es Ucrania, sino Europa”.
El mandatario ucraniano aseguró que Rusia quiere “influir en Europa” y que “su objetivo final no es Ucrania, sino Europa. Tener el control de la política, de los valores, de la democracia, de los derechos humanos. Ucrania es solo la puerta de entrada del Ejército ruso a Europa. Pero la barbarie no puede entrar”.
“La invasión dura desde hace 27 días, un mes, y necesitamos otras sanciones y otras presiones para que Rusia no pueda abastecerse de reservas militares en Libia o Siria, y para que vuelva la paz”, dijo Zelenski.
En alusión a los oligarcas, pidió a Italia que cierre sus puertas a todos los que hacen propaganda “y que elegían este país para sus vacaciones”, así como que sigan embargando sus cuentas, yates, inmuebles y activos, y que “no haya excepciones con ningún banco ruso”.
LLAMADO DEL PAPA
Por su parte, el papa Francisco volvió a llamar por teléfono ayer a Zelenski, quien aseguró al pontífice que “es el invitado más esperado en el país”. Francisco, por su parte, le dijo al mandatario ucraniano que está “rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia”, según informó el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yuash. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE