Alcalde de Mariupol llama a una "Evacuación completa"
| 28 de Marzo de 2022 | 16:11

La situación que se vive en Mariupol es dramática. El alcalde Vadym Boichenko pidió la “evacuación completa” de los ciudadanos para evitar que terminen como víctimas fatales de un conflicto bélico que no arroja señales de finalizar pronto.
La máxima autoridad de Mariupol detalló que están “en manos” de los invasores, por medio de una entrevista para la televisión. Se estima que aún cerca de 160 mil ciudadanos permanecen en la localidad sitiada y buscan poder sacarlos del territorio controlado por los rusos.
Las estadísticas oficiales indican que aproximadamente 140 mil ciudadanos abandonaron el lugar días antes de la llegada de los rusos y 150 mil lo hicieron después. Aún quedan 160 mil en condiciones inhumanas y sin poder trasladarse con libertad para escapar.
Mariupol actualmente no cuenta con servicios básicos como la electricidad, agua o calefacción. Tampoco hay conexión de internet y los datos sobre los daños sufridos hasta el momento son negativos para el futuro.
Funcionarios ucranianos afirman que solo el 10% de las construcciones en la localidad no fueron alcanzados por los ataques. Del 90% restante, 40% fue destruido por completo y el resto terminó con graves daños en las estructuras.
Gran parte de los centros médicos que tiene Mariupol sufrieron daños, dejando tres edificios bajo los escombros. Además, se atacaron fábricas, el puerto, centros de salud maternos, universidad, jardín de infantes y escuelas de todos los niveles.
¿Evacuación ilegal?
Vadym Boichenko remarcó que hay dispuestos 26 colectivos para retirar a las personas que quedan en Mariupol pero “la Federación Rusa” no les permite acceder a la zona. Por otra parte, denuncian que los soldados rusos llevan a cabo una evacuación ilegal y “forzada” hacía Rusia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE