Levantan el paro de trenes y al mediodía se normalizaría el servicio del Roca

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad decidió levantar el paro de trenes que desde esta medianoche afecta a las líneas de todos el país, y complicó el traslado de miles de vecinos. De esta forma, se informó que hacia el mediodía se normalizaría el servicio del Tren Roca, que une La Plata con Constitución.

Luego de una reunión que mantuvo el gremio con el Ministerio de Transporte de la Nación, que se extendió por apenas media hora según relevaron fuentes oficiales, se decidió levantar la medida de fuerza con alcance nacional que fue dispuesta por 24 horas “en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo”. Es por eso que se vieron afectará todos los servicios de pasajeros y de cargas.

"A medida que el personal ocupe sus puestos de trabajo y se pongan en funcionamiento las unidades, podrá normalizarse cada una de las líneas en los servicios regionales y de larga distancia", informaron desde Trenes Argentinos.

Desde La Fraternidad enviaron un comunicado en el que expresan: "Luego de la reunión con el Sr Ministro de Transporte suspende el Paro Nacional en protesta por la resolución de la Justicia Federal de clausurar los Servicios Ferroviarios de Bs As a Bahia Blanca. La intervención del Ministerio para resolver el tema abre expectativas por lo que la medida de fuerza es suspendida reiniciándose todos los servicios a partir de las 10".

El titular del gremio, Omar Maturano, dijo ayer que “La Fraternidad no duda en defender a la industria ferroviaria y los puestos de trabajo, vulnerados por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca por un descarrilamiento. La organización sindical también ratifica el estado de alerta y movilización”. Maturano sostuvo en un video y en un documento de prensa que la industria ferroviaria “es de forma permanente atacada, en este caso por la justicia”, y añadió que el gremio también rechaza “las irregularidades producidas en la compra fantasma de pasajes en servicios de la actividad, que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al sector del autotransporte”.

También embistió contra la decisión de algunos jueces, que prohibieron “la circulación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, lo que beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren, en un contexto nacional en el que fallecen más de 5 mil personas en accidentes de tránsito carretero”.

Mañana negra para los comerciantes de la Estación

El paro nacional de trenes que afectó a la Línea Roca provocó en La Plata una mañana negra para los comerciantes de la zona, que vieron caer casi en su totalidad las ventas. El panorama fue la contracara del movimiento habitual de pasajeros que generan movimiento comercial en ese sector de la Ciudad. Cabe destacar que la medida gremial que rigió desde la medianoche, fue depuesta esta mañana y se espera que en las próximas horas la actividad se reactive.  

Desde el kiosco que funciona en el predio ferroviario de 1 y 44, su encargado, Gustavo, aseguró que "estoy desde las 6 de la mañana y se nota que está todo parado, que no hay movimiento". 

En tanto, Vicente, a cargo de un puesto en la Estación, lamentó que "se cayó el 95 por ciento de las ventas". 

Un taxista dijo que "desde las 6 de la mañana sólo tuvo tres viajes" a raíz del paro y la escasa circulación de gente en la zona. "Hoy no vino nadie", sostuvo. 

 Lo extraño fue que se suponía una Terminal de Ómnibus saturada en La Plata por la derivación de pasajeros. Pero ocurrió lo contrario ya que también allí hubo una merma de viajantes. Un trabajador que aguardaba abordar un colectivo a capital federal analizó que "a lo mejor a raíz del paro mucha gente tuvo la falta justificaba en sus trabajos y no vino". 

 

paro
tren
roca
la fraternidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE