

Martín Guzmán, que estuvo al frente de las negociaciones con el FMI, y Alberto Fernández / telam
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lunes comenzará a ser tratado en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro de Economía
Martín Guzmán, que estuvo al frente de las negociaciones con el FMI, y Alberto Fernández / telam
El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ingresó ayer a la Cámara de Diputados y el lunes comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso de la Nación para su aprobación.
El envío consta de 137 páginas y está dividido en cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y dos anexos adjuntos.
Además de Guzmán, concurrirá a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el director del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos.
El martes, en tanto, se invitará a referentes de la CGT, la CTA, los movimientos sociales, la Asociación de Bancos de Argentina (Adeba), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), y gobernadores de diferentes provincias.
De acuerdo con ese esquema, el miércoles próximo la Comisión de Presupuesto se reunirá para avanzar en el dictamen, tras lo cual se sesionaría entre el jueves y el viernes para sancionar el texto en el recinto de la Cámara baja.
LE PUEDE INTERESAR
Dudas en Juntos por el Cambio por el proyecto que fue al Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Los efectos de la guerra en Ucrania suman presión a la economía argentina
El envío se produce un día después de que el Gobierno anunciara oficialmente el acuerdo para refinanciar la deuda de aproximadamente US$45.000 millones que tomó la administración de Mauricio Macri.
Según se precisó, el nuevo programa -llamado de Facilidades Extendidas- tiene una duración de 2 años y medio en cuanto a los compromisos asumidos, y es una refinanciación de la deuda tomada durante la gestión anterior.
El acuerdo tendrá 10 revisiones y serán trimestrales con desembolsos, en tanto que el pago de los mismos será entre 2026 y 2034, ganando 4 años y medio “sin sacrificar” dinero de la Argentina para pagar deuda en estos dos años y medio, destacaron fuentes oficiales.
A través del mensaje enviado a la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo apela “a la responsabilidad institucional de cada uno y cada una de los diputados y las diputadas, de los senadores y las senadoras” para solicitar “el tratamiento urgente de este proyecto de ley”.
“Se han tomado las mejores opciones disponibles dentro de las limitadas herramientas previstas en el portafolio de programas del FMI, de modo que se evite que la Argentina incurra en atrasos con el organismo, lo que generaría un daño inconmensurable a la recuperación del país post crisis económica y en el marco de la pandemia en la que aún estamos inmersos”, aseveró el Ejecutivo en los fundamentos.
A través del mensaje, el Gobierno aclaró que “la firma y aprobación de este Programa de ningún modo significa que se desistan las acciones judiciales iniciadas en la República Argentina con relación al programa del año 2018, las que se mantendrán vigentes, y a las que se les dará continuidad e impulso”.
Si bien el articulado del proyecto de ley ingresó desdoblado de la autorización del refinanciamiento del programa, como había pedido en las últimas horas Juntos por el Cambio, fuentes parlamentarias de ese espacio indicaron que “es un desdoblamiento a medias, no es total”.
“En JxC siempre dijimos que el Congreso sólo está autorizado a votar el financiamiento, los programas económicos son facultades del Poder Ejecutivo y el Parlamento no tiene por qué opinar o avalarlos. De manera que seguiremos estudiando con detenimiento todo lo que ingresó recién a Diputados y el lunes escucharemos al ministro. No podemos adelantar una posición, es demasiado prematuro”, dijeron desde la coalición opositora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí