Los piqueteros no aflojan y siguen con el acampe

Edición Impresa

Centenares de manifestantes de organizaciones sociales continuaban anoche en un enorme campamento sobre la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social, como parte de un plan de protesta que comenzó el miércoles y se extenderá al menos hastahoy en reclamo de mayor asistencia para los comedores comunitarios y la creación de puestos de trabajo.

“Sube todo menos los salarios. El ajuste no se aguanta más”, rezaba una de las banderas de la manifestación. Enfrentadas al gobierno de Alberto Fernández, estas organizaciones sociales rechazan además el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que plantea la disminución de subsidios como requisito para refinanciar la deuda de unos 45.000 millones de dólares originada en 2018.

La protesta que complicó el tránsito se prolongó, sin acuerdo, en el marco de un “plan de lucha” de la Unidad Piquetera, en el que confluyen organizaciones sociales y agrupaciones de izquierda radicalizadas.

“Nuestras demandas son trabajo genuino, nuevos cupos de (programa de subsidios) Potenciar Trabajo y la regularización de las entregas de alimentos para los comedores comunitarios”, explican en un comunicado.

Por el programa Potenciar Trabajo, que cuenta con 1,2 millones de beneficiarios, el Estado paga medio salario mínimo como contraprestación a un trabajo en cooperativas o en municipios.

“Se plantearon cuatro puntos y en dos estuvimos de acuerdo: ampliar y fortalecer la política alimentaria y armar unidades de gestión y trabajo para dotar de herramientas para cooperativas”, precisó Gustavo Aguilera, secretario de Articulación de Política Social del ministerio de Desarrollo Social tras una reunión con los dirigentes de la protesta.

No obstante, no hubo acuerdo sobre el alta de nuevos planes sociales.

El salario mínimo subirá a 38.940 pesos en abril y tendrá aumentos sucesivos hasta los 47.850 pesos en diciembre.

La protesta, con instalación de carpas, se extendió por la 9 de Julio desde avenida de Mayo hasta avenida San Juan, lo que impedía el paso vehicular por la zona y bloqueaba el Metrobús.

A las 10 de la mañana, otro conjunto de columnas de manifestantes perteneciente a un frente de organizaciones comandadas por el Polo Obrero Tendencia se concentró en Plaza Constitución y luego cortó la Autopista 25 de Mayo, hasta que un operativo policial intervino en el lugar y los desalojó.

El grupo se dirigió entonces hacia el Ministerio de Desarrollo Social, liberando la circulación por la autovía, para sumarse al acampe que estaban realizando las organizaciones nucleadas en la denominada Unidad Piquetera.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE