Qué significa el "default selectivo" en el que se encuentra Rusia

Moscú hizo dos pagos de deuda en rublos cuando estaba pactado que lo hiciera en dólares

La agencia de calificación S&P Global Ratings redujo el sábado la calificación de los pagos en divisas de Rusia a “impago selectivo” luego de que Moscú pagara en rublos dos bonos de deuda pactados en dólares durante la semana pasada.

De esta forma, S&P rebajó la nota de “CCC-“ a “CC”, es decir, a sólo dos niveles del default, lo cual lo atribuye a las sanciones a Rusia que han reducido las reservas de divisas disponibles en casi dos tercios además de restringir su acceso al sistema financiero.

Las restricciones en los flujos financieros internacionales dificultan la capacidad de los tenedores de bonos no residentes para recibir los pagos a tiempo.

Por estos motivos, luego de la invasión de Rusia en Ucrania, numerosos especialistas advirtieron que Moscú podría caer en default tras las sanciones de Occidente.

Con la amenaza de la cesación de pagos, los costos de seguros de deuda de Rusia subieron marcadamente, y durante la semana pasada, equivalían a un riesgo de 99% de default durante este año. Sin embargo y pese a las dificultades para transferir los pagos, esto no ha ocurrido hasta el momento.

Ante ese escenario, Rusia anunció que frenará la venta de bonos por el resto del año y tomará acciones legales en caso de caer en default, indicó hoy el ministro de Finanzas del Kremlin, Antón Siluanov, luego de que el último sábado la agencia calificadora Standard & Poor´s colocara al país en “default selectivo”.

“Acudiremos a los tribunales, porque hemos tomado todas las medidas necesarias para que los inversores reciban sus pagos”, anticipó Siluanov, en una entrevista al diario ruso Izvestia. Pese a la amenaza de tomar acciones legales, Siluanov admitió que ello "no será un proceso fácil”.

“Presentaremos nuestras facturas al tribunal confirmando nuestros esfuerzos para pagar tanto en moneda extranjera como en rublos”, explicó el ministro sin especificar a qué órgano jurídico recurrirá Rusia. Y señaló que el país “tendrá que demostrar su posición de forma muy activa, a pesar de todas las dificultades".

"Rusia intentó de buena fe pagar a los acreedores externos transfiriendo las cantidades correspondientes en moneda extranjera para pagar nuestra deuda", agregó Siluánov quien acusó a los "países occidentales" de efectuar una "política deliberada" para "crear artificialmente un impago por todos los medios".

Según el ministro de Finanzas, la deuda externa de Rusia actualmente asciende a unos 4.700 millones de rublos (equivalentes a unos 56.700 millones de dólares), es decir, el 20% de la deuda pública total. "Si se libra una guerra económica y financiera contra nuestro país, estamos obligados a reaccionar, cumpliendo todas nuestras obligaciones", advirtió.

Asimismo, Siluanov afirmó que Rusia frenará las subastas de bonos debido a los costos prohibitivos para el país en el mercado de deuda. “No planeamos ir al mercado local o al mercado externo (de deuda) durante este año. No tiene sentido porque el costo sería cósmico”, aseveró.

Rusia
Default

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE