Los números de la uva Malbec en Argentina
| 11 de Abril de 2022 | 15:11

@pabloamado1
El vino Malbec elaborado en Argentina sigue consolidándose como insignia del país y como la variedad más elegida por consumidores de todo el mundo, con el 47.6% del total del total de vino comercializado en el mercado externo (datos preliminares 2021).
Asimismo, continuó siendo la variedad con mayor producción en 2021, con 4.449.597qq, lo cual representa el 20.4% del total de uva ingresada a establecimientos para elaboración y, más específicamente, el 40.1% de las tintas destinadas a elaboración. Mendoza una vez más se ubica primera en la producción de Malbec con 3.799.651qq (85.4%), junto a San Juan con 325.939qq (7.33%) y Salta que totaliza 127.444 (2.86%).
En 2021 se comercializaron 1.619.652 hl de Malbec en el mercado externo, el equivalente a USD 531.3 millones. De estas cifras, el Malbec fraccionado representa el 73.5% en volumen con 1.190.684 hl y el 92.2% en valor, con USD 489.8 millones, según datos provistos por el INV. Esto significa un incremento en Malbec fraccionado del 34% y 23% en volumen y valor respectivamente si se hace una comparación histórica en el período 2012-2021.
El año pasado el Malbec llegó a 122 países, con al menos un envío. En la categoría vino fraccionado, Estados Unidos se posiciona al frente de las exportaciones de Malbec con 372.188 hl exportados, seguido por Reino Unido (221.470 hl), Brasil (128.749 hl), Canadá (83.489 hl), México (44.535), Países Bajos (34.921) y China (26.654 hl).
Creado por Wines of Argentina en 2011, el Malbec World Day busca seguir posicionando al malbec argentino en el mundo y reflejar la evolución de la industria vitivinícola nacional. A lo largo de los años el MWD logró posicionarse como una fecha histórica en la promoción del #VinoArgentino a nivel global y hoy forma parte del calendario de festejos de alcance internacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE