

en marzo los alumnos del normal 2 hicieron una protesta pública/ el dia
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una medida con escasos antecedentes. No puede acercarse a otra alumna a menos de 100 metros, según la resolución judicial
en marzo los alumnos del normal 2 hicieron una protesta pública/ el dia
La Justicia impuso una medida de restricción de contacto contra un alumno del Normal 2 para preservar a una alumna de ese colegio. La adolescente denunció haber sido víctima de acoso. El mes pasado, los alumnos protagonizaron una fuerte protesta pública para pedir medidas a las autoridades del establecimiento de diagonal 78 y 5.
La decisión judicial, con escasos antecedentes, llega en momentos en los que los casos de acoso en las aulas de las escuelas secundarias genera cada vez mayor preocupación por la cantidad de denuncias y planteos realizados por estudiantes de distintos colegios.
El caso del Normal 2 es uno de los tantos que aparecieron en este ciclo escolar 2022. De manera llamativa, entre los reclamos por cuestiones de infraestructura en el Albert Thomas, integrantes del Centro de Estudiantes plantearon también situaciones de acoso en perjuicio de distintas alumnas del colegio técnico de 1 entre 57 y 58.
No sólo se dan en las escuelas públicas. Recientemente, tal como publicó este diario, alumnas del “Colegio San Miguel”, de San Carlos, denunciaron situaciones de acoso que están al límite del presunto abuso.
Hicieron una sentada dentro del colegio con carteles para pedir que haya medidas concretas de protección a las alumnas de la escuela de 44 y 135.
En tanto, días atrás se conoció una denuncia de presunto abuso en el colegio Don Bosco de Ensenada, donde una alumna hizo un crudo relato de cómo un compañero la habría atacado entro del establecimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas vecinales por el ensanche de la avenida 38
LE PUEDE INTERESAR
La carne, sin freno: detectan aumentos cada 10 días
Según le contó a EL DIA la madre de una amiga de la joven que hizo su descargo público en las redes sociales, tanto la víctima como el supuesto atacante concurren al tercer año de esa escuela. Por el episodio se radicó una denuncia en la Comisaría de la Mujer. La adolescente que denunció haber sido abusada “no quiere ir al colegio”, trascendió.
En las últimas horas se conoció la medida judicial para preservar a una alumna del Normal 2 que denunció haber sufrido acoso. Según pudo saber este diario, la abogada de la víctima, Fabiana Rogliano, solicitó una restricción de acercamiento para preservar a la adolescente. Según el Tribunal de Garantías del Joven Nº 3, “se encuentran reunidos los requisitos” para aceptar la medida solicitada.
La joven no sólo denunció acoso, sino que también dio pautas de haber sido presuntamente abusada, episodio que se encuentra bajo investigación judicial.
La medida exige que el adolescente no se acerque a menos de 100 metros de la menor y que tampoco lo haga en las cercanías del domicilio de la denunciante, según pudo saber este diario.
El año pasado hubo un pedido de una perimetral para proteger a una adolescente de 16 años. Su familia radicó una denuncia por acoso y amenazas reiteradas contra un joven de 17, quien concurre a la misma escuela que ella y vive en el mismo barrio. Pidieron dos veces una medida perimetral para evitar que se acerque a la chica, al mismo tiempo que tramitaron el cambio de colegio. Según el padre de la víctima, el chico la molestaba en la escuela y en el barrio. La denuncia se llevó a cabo en el barrio La Unión.
La escalada de casos generó alarma en la dirección de Educación provincial, donde se hizo un encuentro de inspectoras e inspectores jefes regionales de toda la Provincia, en el que analizaron un dispositivo de abordaje preventivo de situaciones que atenten contra la integridad de las y los estudiantes y las acciones de políticas socioeducativas”. Uno de los objetivos es implementar otra modalidad sobre la Educación sexual Integral (ESI).
¿Qué es la ESI?: incluye aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos en materia de sexualidad.
Según explicaron especialistas en psicología adolescente, en la etapa de 13 a 17 años, del desarrollo psico biológico más intenso (órganos y actividad hormonal), surge un pensamiento omnipotente con un recambio en la estructura de límites internos.
Se subraya que la pandemia, con casi dos años de aislamiento, hizo que el proceso de socialización en esos años de adolescencia se haya alterado. Por lo tanto, “se pueden producir desviaciones de la conducta”, se apuntó.
Así, se encontrarían modificados límites de un modo directamente asociado a la falta de ese proceso de interacción y resolución entre semejantes en este distanciamiento producto de la pérdida de clases durante la pandemia.
La orden perimetral impide que el alumno se acerque a la víctima en la escuela y en el barrio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí