Guzmán, cara a cara con el FMI en Washington
Edición Impresa | 17 de Abril de 2022 | 04:32

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, participarán desde mañana de las reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial, en lo que será el primer cara a cara con el staff de los organismos, luego de la aprobación del programa del FMI al que habrá que “recalibrar” debido a la coyuntura local y el fuerte impacto de la inflación.
La cita se da unos días después de que se aprobó un nuevo Fondo de Resiliencia y Sustentabilidad, que tiene condiciones de financiamiento mucho más ventajosas que los tradicionales préstamos del FMI y del que la Argentina podría aspirar a obtener algún beneficio, por ser un país de ingresos medios donde el contexto internacional le pega fuerte, entre otros factores.
El nuevo fondo tiene la característica que es a 20 años de plazo a tasas más bajas, y tendrá en el arranque una capitalización de 45.000 millones de dólares para todos los países que puedan calificar.
Esa capitalización es similar al préstamo que la Argentina acaba de renegociar con el Fondo, y es más baja de lo que se indicó inicialomente. Esto tiene que ver con que Rusia no será aportante de dicho fondo y con que la guerra en Ucrania fue cambiando todas las prioridades de los organismos.
Argentina podría aspirar a cambiar sus condiciones de financiamiento con el Fondo, aunque de una manera más modesta que lo estimado inicialmente.
Los funcionarios tendrán una agenda intensa que incluirá reuniones bilaterales y con inversores y empresarios donde ahora las inversiones en energía -tras haber alcanzado un acuerdo con el FMI que dio un marco de mayor estabilidad- se tornaron una prioridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE