Aníbal Fernández, del "ni sueñen entrar a CABA con tractores" al "no tenemos nada que hacer"

El ministro de Seguridad reconoció que no pueden evitar el tractorazo en capital federal

Después que le advirtiera a los ruralistas que mañana van a marchar a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) que "ni sueñen" ingresar con tractores, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, tuvo que volver sobre sus dichos y admitir que el Gobierno nacional "no tiene jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires" en cuestiones de seguridad, excepto espacios federales como la Casa de Gobierno y la Catedral metropolitana.

"Esta mañana nos comunicamos con el ministro (de Seguridad porteño, Marcelo) D'Alesandro, quien me comunicó que ellos autorizaron el ingreso de los tractores, por lo cual nosotros no tenemos nada que hacer entonces. No vamos a participar, sólo cuidando los espacios federales como corresponde. Lo otro lo hará la ciudad de Buenos Aires, con el permiso que otorgó, y la Policía de la Ciudad", dijo Fernández hoy en conferencia de prensa.

"¿Van a entrar con tractores a capital federal? Ni lo sueñen", había dicho anoche, desafiante, lejos de intentar bajarle el tono a la protesta. En declaraciones a la prensa, el funcionario sostuvo que "el campo está pasando su mejor momento" y que el sector obtuvo ganancias inesperadas cercanas a los mil millones de pesos producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Con relación a la movilización, Fernández siguió con su perfil provocador al decir que "la van a hacer donde ponga la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera".

La reacción no se hizo esperar. Ariel Bianchi, de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA), llamó "bravucón" a Aníbal Fernández y dijo que "la seguridad en CABA no depende de él, sino del ministro de la Ciudad de Buenos Aires. Lo único que busca con esas declaraciones es incitar a la violencia y nosotros nos vamos a manifestar pacíficamente con toda la gente de la ciudad. De nuestra parte va a ser una movilización ejemplar".

La protesta de mañana es convocada contra el proyecto de crear un impuesto a la "renta inesperada", las retenciones, el faltante de gasoil en época de cosecha de soja y maíz, por la baja del gasto público y en contra de la alta presión tributaria.

Campo
Aníbal Fernández

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE